Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Republicanos rechazan proyecto bipartidista de seguridad fronteriza


Republicanos rechazan proyecto bipartidista de seguridad fronteriza
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:44 0:00

Los tres senadores que negociaron un proyecto de ley bipartidista que reforzaría la seguridad fronteriza, defendieron el paquete después de que el presidente la Cámara de Representes dijo que no lo pondrá a votación en el pleno. Paula Díaz con el reporte.

Un número creciente de senadores republicanos amenazan con votar en contra del acuerdo fronterizo que su propia bancada negoció. El senador republicano James Lankford negoció el acuerdo y lo defiende.

James Lankford, Senador Republicano de Oklahoma

“Durante años ha habido lagunas que han sido explotadas en nuestras leyes de asilo. Esto cierra esas lagunas para que podamos identificar más rápidamente a los solicitantes de asilo legítimos”.

Otros senadores republicanos califican a la iniciativa como terrible.

Ted Cruz, Senador Republicano de Texas

“Porque es un proyecto terrible, porque no soluciona el problema”.

Entre tanto, el presidente Joe Biden asegura que los cambios migratorios propuestos por el grupo bipartidista son apropiados para asegurar la frontera. En su primer día en la Casa Blanca, Biden presentó un paquete de reforma migratoria que nunca fue aprobado.

Joe Biden, Presidente EEUU

"El conjunto de reformas más duro para asegurar la frontera hasta ahora, todo indica que este proyecto de ley ni siquiera avanzará al pleno del Senado, por una simple razón, Donald Trump".

En la Cámara Baja los líderes republicanos buscan sepultar el proyecto bipartidista antes de que llegue a votación.

Mike Johnson, Presidente Cámara de Representantes

“Yo no creo que esto cumple con los criterios necesarios para resolver el problema”.

Los cambios recomendados por un grupo de senadores demócratas y republicanos incluyen fondos para contratar casi 3.000 agentes de la Patrulla Fronteriza y de ICE, así como 4.300 agentes de asilo y crear 100 tribunales de inmigración, además de ampliar la capacidad en los centros de detención, acelerar las deportaciones y cerrar la frontera si los cruces diarios se incrementan.

Foro

XS
SM
MD
LG