La economía latinoamericana crecerá en conjunto en un 4 por ciento, tras seis años de recesión.
El mayor crecimiento de las economías de los países desarrollados, unido al aumento de las exportaciones y las condiciones más favorables de acceso al crédito externo incidirán positivamente en el crecimiento de los países del área.
Así lo precisa un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre las perspectivas para la región, según indica el diario El Tiempo, de Bogotá.
Los mejores desempeños lo tendrán Venezuela, con un crecimiento del 10,3 por ciento, Uruguay con 7,5 por ciento, Argentina con 6,5 por ciento, Ecuador con 5 por ciento mientras que Chile se crecería un 4,7 por ciento.
En un lugar intermedio estaría Colombia, con un 3,5 por ciento por encima de Brasil y México, que crecerían este año 3,3 y 3,4 por ciento, respectivamente.