Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Presidente argentino recibe la vacuna rusa Sputnik V


En esta foto divulgada por la oficina de prensa de la Casa Rosada, el presidente argentino, Alberto Fernández, recibe una inyección de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, el jueves 21 de enero de 2021.
En esta foto divulgada por la oficina de prensa de la Casa Rosada, el presidente argentino, Alberto Fernández, recibe una inyección de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, el jueves 21 de enero de 2021.

Fernández recibe la vacuna, tras la autorización de la entidad sanitaria de Argentina para su aplicación a los mayores de 60 años.

El presidente de Argentina Alberto Fernández recibió el jueves la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, según informó el propio mandatario en sus redes sociales.

Fernández, de 64 años, fue inmunizado en el Hospital Posadas de Buenos Aires y reafirmó que la vacuna rusa es segura.

En su tuit Fernández agradeció "por su labor científica" al instituto Gamaleya y "a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso".

Fernández recibe la vacuna, después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó la víspera al Ministerio de Salud la aplicación de la Sputnik V a las personas mayores de 60 años.

Argentina comenzó a vacunar a su población el 29 de diciembre. El personal argentino de la salud comenzó a recibir el martes la segunda dosis del inoculante.

El Gobierno de Fernández ha informado que su plan de vacunación tiene aseguradas más de 51 millones, por parte del Centro Gamaleya de Rusia, el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford y Covax (el fondo de Naciones Unidas).

Argentina ha contabilizado 1.831.681 contagios desde el inicio de la pandemia y, en estos momentos, registra 46.216 muertes por causa del nuevo coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

XS
SM
MD
LG