La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner resaltó la importancia de la ley de servicios de comunicación audiovisual que fue sancionada hace dos semanas y que fue fuertemente criticada por varios medios de prensa.
"Esto que hemos logrado ha sido más que la sanción de una ley. Ha sido una profunda batalla cultural para desmentir aquello de que no era posible resistir la presión mediática de los grandes monopolios", aseguró la mandataria, según citó el periódico La Nación.
Fernández encabezó el miércoles un acto en el Teatro Argentino de La Plata en el que anunció la implementación de la ley.
Agradeció a "a los periodistas, hombres y mujeres que se dedican a esta noble profesión que siempre fueron críticos, pero que supieron separar y determinar que esto era un instrumento de la democracia, y apoyaron decidida y combativamente esta norma", según un comunicado de la Presidencia de Argentina.
La mandataria también agradeció a los partidos políticos de la oposición que apoyaron en el Congreso el proyecto.
Con esta ley “se cayó el mito de la libertad de prensa independiente”, aseguró, porque "en determinados medios solamente se escuchaban las voces contrarias a la ley".
"Es por eso que este instrumento va a servir para que todas las voces, las que nos gusta escuchar y las que no nos gustan también tengan la voluntad de expresarse libremente", afirmó.
Participaron del acto el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el secretario de Medios de Comunicación, Enrique Albistur; el interventor en el Comfer, Gabriel Mariotto; el coordinador de la Coalición Nacional por una Radiodifusión Democrática, Néstor Busso; y el presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, según el comunicado del gobierno.