Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Argentina y Reino Unido deben parar


Ban Ki-Moon reiteró sus "buenos oficios para resolver esta disputa" y afirmó que permanece "disponible si ambos países lo requieren".
Ban Ki-Moon reiteró sus "buenos oficios para resolver esta disputa" y afirmó que permanece "disponible si ambos países lo requieren".

Gran Bretaña es uno de los cinco países con poder de veto en el Concejo de Seguridad de la ONU, junto a Estados Unidos, Francia, Rusia y China.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban ki-Moon, instó este viernes al Reino Unido y Argentina, "evitar una escalada" en la disputa por las islas Malvinas.

Ban ki-Moon afirmó que "espera que los gobiernos de Argentina y el Reino Unido eviten que la disputa tenga mayores repercusiones y que resuelvan las diferencias de manera pacífica y a través del diálogo", según un comunicado dado a conocer después de la reunión entre el secretario general y el canciller argentino, Héctor Timerman, en Nueva York.

"El secretario general manifestó preocupación acerca de los cada vez más fuerte intercambio de palabras que se da entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido por esta cuestión", indicó el comunicado.

Ban Ki-Moon reiteró sus "buenos oficios para resolver esta disputa" y afirmó que permanece "disponible si ambos países lo requieren".

Timerman denunció a Gran Bretaña en la sede de la ONU por la "militarización" del Atlántico sur, luego de la decisión de Londres de enviar el MS Dauntless, un moderno buque, a las Islas Malvinas.

Argentina mantiene un reclamo histórico por la soberanía de las islas que se encuentran bajo control británico desde 1833.

Gran Bretaña es uno de los cinco países con poder de veto en el Concejo de Seguridad de la ONU, junto a Estados Unidos, Francia, Rusia y China.

XS
SM
MD
LG