Enlaces para accesibilidad

Arrate apoyaría a Eduardo Frei


Sebastián Piñera elogió al candidato Marco Enríquez-Ominami con quien dijo compartir la voluntad de cambio en Chile.

La radio Agricultura de Santiago de Chile, informó que el candidato del oficialismo, Eduardo Frei y el candidato del pacto Juntos Podemos, Jorge Arrate, habrían llegado un acuerdo para la segunda ronda, donde Arrarte, el candidato disidente del oficialismo, que estaba logrando menos del 6 por ciento de los votos, apoye a Frei.

El objetivo del acuerdo es adelantar una sumatoria de votos para enfrentar al candidato favorito de las elecciones en Chile, Sebastián Piñera, quien participará de la segunda ronda con ventaja para llegue al Palacio de La Moneda.

Mientras tanto, en la campaña de Sebastián Piñera se iniciaban las gestiones para acercarse al candidato de Marcos Enríquez-Ominami.

Los discursos

Piñera realizó un discurso que pretendió ser inclusivo y dirigido, implícitamente a los votantes de Marco Enríquez-Ominami. Piñera recordó "en esta noche de triunfo", que "habrá que estar a la altura de tantas esperanzas y de tanta gente que espera un futuro mejor".

En particular Piñera se dirigió a Marco Enríquez-Ominami, de quien valoró su optismismo y recordó que "con Marco y sus votantes, compartimos el diagnóstico sobre una Concertración que está agotada" y también "compartimos la voluntad de cambio".

Sin embargo Enríquez-Ominami, hijo de un guerrillero asesinado durante la dictadura de Pinochet, en su discurso recordó que proviene de la izquierda progresista, crítico la visión de Piñera sobre el libre mercado y dijo que "no voy a endorsar a ningún candidato". Enríquez-Ominami definió a los dos candidatos que irán al balotaje "como candidatos del pasado. Ellos no son el cambio, ellos no son el futuro. Eduardo Frei y Sebastián Piñera se parecen demasiado", afirmó.

Positiva jornada

Por su parte el ministro del Interior de Chile, Edmundo Pérez Yoma, realizó una positiva evaluación de la jornada eleccionaria y señaló que "todo se ha desarrollado normalmente. Me trasladé a Rancagua porque quería saber cómo estaba la situación en las regiones", donde pudo observar que "el ambiente era de mucho entusiasmo y fluidez con lo cual estoy ampliamente satisfecho".

Una vez concluido el acto electoral, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, e integrantes de la Concertación analizaban el resultado electoral. También el secretario general de la Organización de Estados Americanos, la OEA, José Miguel Insulza, quien es parte de la Concertación, el partido de la presidenta Bachelet y del candidato oficialista Eduardo Frei, se encontraba en La Moneda.

XS
SM
MD
LG