El Fondo Monetario Internacional pronostica que la economía de América Latina se expandirá un 4,75% este año, un aumento de casi un 0,5% con respecto a predicciones previas.
En su Pronóstico Económico Mundial presentado semestralmente, dado a conocer hoy, jueves, el FMI dice que el aumento se debe a la firme demanda doméstica y a un impulso en los mercados de materias primas.
Brasil, nación que obtuvo suficiente energía este año, verá un crecimiento económico del 3,6% en 2006 y de un 4% en 2007.
El Banco Central de Brasil redujo las tasas de interés a su nivel más bajo en 20 años, y se prevé que la inflación decline de un 4,5%, este año, y a un 4,1%, el año próximo.
El FMI dice que el rápido crecimiento de Argentina se debe a su flexible política monetaria, aunque las tasas de interés han aumentado para contener una inflación que llegó al 12,3% este año.
El informe económico pronostica que la economía de Argentina crecerá un 8% este año, antes de disminuir a un 6% en 2007.
En general, América Latina tiene las segundas reservas más grandes del mundo de petróleo y gas natural.
Pese a la duplicación de los precios del crudo en los pasados dos años, el FMI dice que pocos productores energéticos han aumentado la producción o la inversión.
En particular, el informe económico dice que las empresas energéticas estatales en Venezuela y México no han aprovechado las oportunidades presentadas por las condiciones del mercado mundial.
Se pronostica que las economías de Venezuela y México declinen el año próximo.
El crecimiento de Venezuela que este año será de un 7,5%, disminuirá al 3,7% en 2007.
En México, se prevé que el crecimiento del 4% del Producto Nacional Bruto, este año, descienda a un 3,5% el año próximo.