Enlaces para accesibilidad

EE.UU.: Tiroteo reactiva debate sobre control de armas


El presidente Bush dijo que es inevitable que la masacre del lunes en Virginia Tech renueve el debate sobre las leyes de control de armas en Estados Unidos.

Sin embargo, el Mandatario indicó en una entrevista con ABC News, que no es hora de debatir, hasta que haya certeza sobre lo que sucedió y después que la gente supere la desgracia.

En otra entrevista con CBS News, Bush dijo que es hora “de sanar estos corazones” y que habrá mucho tiempo para debatir.

Defensores de medidas más estrictas dicen que la violencia armada disminuiría si las armas no estuvieran tan fácilmente accesibles.

Sin embargo, otros argumentan que si las armas estuvieran más disponibles, un propietario de armas, con permiso, podría disparar contra o desarmar un atacante.

La Campaña Brady, una organización que busca poner fin a la violencia con armas, dice que 30 mil personas en Estados Unidos murieron como consecuencia de heridas relacionadas con armas de fuego en 2002.

Un 40% de esas muertes, 11 mil 800 fueron homicidios, mientras que la mayoría fue suicidio.

El Departamento Federal de Investigaciones, FBI, vigila un sistema de control de potenciales compradores de armas.

Antes de la venta de un arma de fuego realizan controles por parte del FBI, agencias estatales y locales.

El FBI dice que ha realizado más de 50 millones de investigaciones de antecedentes, y agrega que a fines de 2005, casi medio millón de personas no recibió permiso para adquirir armas de fuego, luego de haberlo solicitado.

XS
SM
MD
LG