Enlaces para accesibilidad

Amnistía Internacional destaca corrupción en América Latina


La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional dice que las democracias en América Latina se ven amenazadas por instituciones crónicamente débiles y socavadas por una falta de independencia del poder judicial, por la impunidad y la corrupción endémica.

En su informe anual entregado este miércoles, Amnistía indica que los crímenes violentos y la falta de seguridad pública siguen siendo los mayores aspectos de preocupación.

Agrega que las pandillas de jóvenes y de delincuentes armados representan una grave amenaza en ciudades de Brasil, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Jamaica.

El informe también sostiene que numerosos estados, como Brasil, han recurrido al uso de militares para contener la violencia en los barrios y prisiones.

Amnistía dijo que las fuerzas de seguridad de Colombia, los paramilitares y los grupos guerrilleros siguen cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Estos últimos también afectan a los residentes de Ecuador, Panamá y Venezuela.

El documento destaca que miles de detenidos permanecen en la cárcel de Guanátamo, Cuba, bajo la custodia de Estados Unidos, sin ser acusados ni procesados.

Amnistía indicó que Chile, Perú y Colombia han logrado avances en los derechos reproductivos de las mujeres, pero que la violencia por género y los asesinatos continúan en Colombia, El Salvador, Hinduras y México.

XS
SM
MD
LG