Investigadores médicos han generado un corazón que late, en un laboratorio estadounidense, lo cual aumenta las esperanzas de crear órganos que se puedan transplantar, en el futuro.
Investigadores en la Universidad de Minnesota, en la zona norcentral de Estados Unidos, comenzaron con el corazón de una rata muerta, luego usaron detergentes para remover todas las células cardíacas, dejando solamente lo que llaman “andamiaje”, un marco con forma de corazón, formado por tejido conectivo blanco, incluyendo las válvulas.
Los investigadores agregaron células cardíacas de ratas recién nacidas, al “andamiaje”.
En cuestión de días, las nuevas células comenzaron a contraerse rítmicamente, como lo hacen las células cardíacas normales, mientras seguían multiplicándose y creciendo en número.
En menos de dos semanas, las células habían formado un nuevo corazón que latía y conducía impulsos eléctricos e impulsaba una pequeña cantidad de sangre.
Aun se necesitan años de más experimentos, pero los expertos afirman que los resultados de los investigadores de Minnesota son un logro sensacional y un hito en el terreno de la ingeniería de tejidos.