El número inmigrantes indocumentados en Estados
Unidos crece a un ritmo menor desde el 2005, según un estudio de un centro de
pesquisa independiente en Washington.
Entre el 2000 y el 2005, había un promedio de
525.000 inmigrantes indocumentados nuevos por año en Estados Unidos. En ese
período, la población pasó de 8,4 millones a 11,1 millones.
Pero
desde el 2005, la tasa de crecimiento de inmigrantes indocumentados bajó a
275.000 por año, según el estudio del Pew Hispanic Center. Entre el 2005 el
2008, la población creció de 11,1 millones a 11,9 millones.
También hubo una baja significativa en el
número de indocumentados que cruzan la frontera de Estados Unidos. Entre el
2000 y el 2005, había un promedio de 800.000 indocumentados que cruzaban la
frontera por año o violaban la duración de estadía de su visa.
En cambio entre el 2005 y el 2008, el promedio
de indocumentados que cruzó la frontera o violó su visa fue de 500.000 por año.
El flujo se redujo significativamente tras el 2007, según el estudio.
Los investigadores dijeron que el objetivo del
estudio no es explicar por qué el crecimiento de inmigrantes se desaceleró,
pero ellos dieron algunas explicaciones tentativas.
Uno de los motivos puede ser que los problemas
económicos en Estados Unidos afectaron a la población latina y algunos hayan
decidido regresar a su país o quedarse allí. Además, las economías en América
Latina están más estables, y eso también explica por qué hay menos inmigrantes
que quieran irse a Estados Unidos.
Otro factor a tener en cuenta es que en Estados Unidos se recrudecieron las medidas contra inmigrantes indocumentados, y eso generó preocupación entre la población hispana, según el estudio.
Para leer el informe (sólo en inglés): Pew Hispanic Center
Federica Narancio, para la Voz de América.