El Halloween viene de la expresión inglesa, “All Hallow’s Eve” o “Día de todos los santos”.
Es una festividad que se celebra principalmente en Estados Unidos el día 31 de octubre por la noche.
En esta celebración los niños se disfrazan y piden dulces yendo casa por casa.
La fiesta está bañada de travesuras que comienzan con la frase “truco o dulces”, es decir, si no se les da dulces o golosinas a los pequeños, se les hace una pequeña broma como arrojar huevos, espuma, arrojar papel de baño sobre los árboles entre otras travesuras.
Según National Geographic, esta tradición tiene sus origines más de 2.000 años. Anteriormente, los celtas creían que cuando terminaba su año en este ultimo día, los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para poder resucitar.
Para evitar que los espíritus llegaran a sus hogares, los celtas adornaban sus casas con huesos y calaveras, para que los muertos no se acercaran. Es por esto que el 31 de octubre se decoran las casas de esta forma.
En cuanto a la tradición de los niños yendo casa por casa pidiendo dulces, se dice que tiene sus orígenes en la fiesta de San Martin, celebrada en los Países Bajos.
Esta conmemoración tiene lugar en la noche del 11 de noviembre, en donde niños de diferentes edades van cantando casa por casa con linternas hechas de papel, y como recompensa por su canto se le dan dulces o frutas. Hoy la fiesta se celebra en muchos países de América Latina.
Escribe Lily Romero de la Voz de America.