Según la última encuesta del año de la firma de Investigación y Asesoría Invamer, en algunas ciudades de Colombia, los ciudadanos se sienten inseguros. Bogotá tiene el índice más alto de desconfianza al respecto.
En la capital, el 84,8% de los encuestados manifestó sentirse inseguro y la sensación de seguridad tan solo llega al 15%.
La encuesta también indagó sobre las víctimas de algún delito, en el último año. El 52,7% de las personas manifestó haber sufrido este episodio, un porcentaje de 19 puntos por encima del total en el país (33%).
El 25% de los delitos que han sido víctimas los ciudadanos en las capitales han estado representados por hurtos, atracos, fraudes, entre otros.
En las zonas urbanas y capitales, las personas sienten más inseguridad, pues el índice en estos lugares llegó al 45% (Inseguro) y 15% (muy inseguro), en las ciudades capitales el índice se mantuvo entre el 48,4% (inseguro) y 20,8% (Muy inseguro).
Mientras que en la zonas rurales, el 26.9% manifestó sentirse inseguro, el 4,4% muy inseguro y 61,4% seguro.
En cuanto a las denuncias, el 62,5% de las personas que manifestaron haber sido víctimas de delitos denunció; el 36,7% no denunció.
La encuesta reveló detalles de 1.200 personas mayores de edad encuestadas, en 64 municipios de Colombia.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.