Arivaca, Arizona es una de las comunidades en la frontera entre Estados Unidos y México donde la tensión se ha intensificado con la llegada de más migrantes que buscan refugio en los Estados Unidos. En especial debido a la presencia de Arizona Border Recon un grupo fundado hace ya una década por Tim Foley quien vive en Arivaca.
Aumenta tensión en Arizona por presencia de patrulleros
![Durante su conversación con la Voz de América explicó los principios de su grupo compuesto de voluntarios quienes realizan operaciones de vigilancia en la frontera [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/7a5157f1-2a32-4c23-9f28-5a016fb48ecd_w1024_q10_s.jpg)
1
Durante su conversación con la Voz de América explicó los principios de su grupo compuesto de voluntarios quienes realizan operaciones de vigilancia en la frontera [Foto: Celia Mendoza]
![Su grupo instala cámaras e identifica patrones usados por los “coyotes”, traficantes de personas así como por los carteles de la droga para evadir a la patrulla fronteriza. [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/4fdebc4c-8d8e-4385-bd87-454364c00685_w1024_q10_s.jpg)
2
Su grupo instala cámaras e identifica patrones usados por los “coyotes”, traficantes de personas así como por los carteles de la droga para evadir a la patrulla fronteriza. [Foto: Celia Mendoza]
![Foley quien siempre tiene un cigarrillo en la mano y está acompañado de su perro Sargento Rocko dijo que no es racista [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/2e899f15-594c-416a-91d0-fac30428a587_w1024_q10_s.jpg)
3
Foley quien siempre tiene un cigarrillo en la mano y está acompañado de su perro Sargento Rocko dijo que no es racista [Foto: Celia Mendoza]
![Foley aseguró que su grupo desde su creación nunca ha disparado sus armas en estas operaciones y siempre trabajan con la patrulla fronteriza en su trabajo de campo.[Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/435df992-096f-4c43-8639-3203b4ea9f4f_w1024_q10_s.jpg)
4
Foley aseguró que su grupo desde su creación nunca ha disparado sus armas en estas operaciones y siempre trabajan con la patrulla fronteriza en su trabajo de campo.[Foto: Celia Mendoza]
![El objetivo de su grupo, afirmó, es evitar que entren personas de manera irregular a Estados Unidos. [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/0f562f05-bb49-4be9-9db8-7c8346a89b24_w1024_q10_s.jpg)
5
El objetivo de su grupo, afirmó, es evitar que entren personas de manera irregular a Estados Unidos. [Foto: Celia Mendoza]
![La presencia de Foley y su grupo no es del agrado de algunos residentes de la comunidad [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/550f1698-1f45-4840-ad20-679d23e7a09e_w1024_q10_s.jpg)
6
La presencia de Foley y su grupo no es del agrado de algunos residentes de la comunidad [Foto: Celia Mendoza]
![Las señales puestas en frente de la oficina de Ayuda Humanitaria son evidencia de la inconformidad de los defensores de derechos de migrantes. [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/a30b4e8a-93d7-43b7-b78f-6eec567d57b5_w1024_q10_s.jpg)
7
Las señales puestas en frente de la oficina de Ayuda Humanitaria son evidencia de la inconformidad de los defensores de derechos de migrantes. [Foto: Celia Mendoza]
![Los defensores de los derechos de migrantes acusan a Foley de destruir el agua que dejan en las zonas fronterizas, lo cual él niega. [Foto: Celia Mendoza]](https://gdb.voanews.com/940d023c-a2c9-453a-89d0-d5a9ea8d9f41_w1024_q10_s.jpg)
8
Los defensores de los derechos de migrantes acusan a Foley de destruir el agua que dejan en las zonas fronterizas, lo cual él niega. [Foto: Celia Mendoza]