El máximo asesor religioso del rey de Jordania agradeció el sábado al papa Benedicto XVI haber expresado su pesar por el discurso que pronunció en 2006 y que algunos islámicos consideraron insultante.
Hace tres años el máximo jerarca católico incomodó a ciertos sectores del mundo islámico al citar un texto medieval que considera algunas de las enseñanzas del profeta Mahoma “perversas e inhumanas”, especialmente “su mandamiento de propagar la fe al filo de la espada”.
Ghazni, primo del rey Abdalá II, agradeció a Benedicto la aclaración que formuló tras su discurso de que esas opiniones no reflejaban la suya y que fueron “una simple cita en una disertación académica”.
Lea además: El Papa respeta el Islam
Jordania es la primera escala del Papa en el Medio Oriente, una gira en la que espera mejorar las relaciones con musulmanes y judíos.
Benedicto XVI dijo a la audiencia de líderes religiosos y funcionarios gubernamentales reunidos en la mezquita Rey Hussein que con frecuencia “la manipulación ideológica de la religión, en ocasiones con fines políticos, es la verdadera catálisis de la tensión y división e incluso en ocasiones de la violencia en la sociedad”.
El Papa dijo tener un “profundo respeto” por el islam, e instó a construir una unión inseparable entre el mundo cristiano y el judío.