Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Blinken se reune con candidato a ministro de Relaciones Exteriores chino antes de elecciones en Taiwán


ARCHIVO - Liu Jianchao, Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista chino, habla durante una sesión de preguntas y respuestas para un almuerzo del 11º Foro Mundial de la Paz en un hotel de Beijing, el domingo 2 de julio de 2023.
ARCHIVO - Liu Jianchao, Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista chino, habla durante una sesión de preguntas y respuestas para un almuerzo del 11º Foro Mundial de la Paz en un hotel de Beijing, el domingo 2 de julio de 2023.

Este viernes el secretario Antony Blinken sostendrá reunión en el Departamento de Estado con Liu Jianchao, quien dirige el departamento internacional del Partido Comunista Chino responsable de mantener las relaciones con los partidos políticos extranjeros.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con Liu Jianchao, un veterano diplomático chino y uno de los principales candidatos para ser el próximo ministro de Relaciones Exteriores de China, este viernes en Washington, un día antes de las elecciones de Taiwán, mientras Estados Unidos continúa advirtiendo a China contra el uso de la elecciones como pretexto para la inestabilidad.

Washington ha advertido a Beijing de que no utilice las elecciones como pretexto para generar inestabilidad en el Estrecho de Taiwán.

Liu, que dirige el Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino, es el funcionario chino de más alto rango que visita Estados Unidos desde que el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping se reunieron al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico al sur de San Francisco. el 15 de noviembre.

Una fuente familiarizada con la reunión dijo que en diplomacia es crucial transmitir mensajes directamente a China sobre "la importancia de la paz y la estabilidad en la región antes de las elecciones de Taiwán, y a la luz de las recientes provocaciones de la República Popular China en el Mar de China Meridional".

La comunicación entre las dos economías más grandes del mundo continuará después de las elecciones presidenciales y legislativas de Taiwán el sábado, ya que está previsto que altos funcionarios de Estados Unidos y China asistan al Foro Económico Mundial de la próxima semana en Davos, Suiza.

“Liu es un miembro de confianza de los círculos internos de asesores del presidente chino Xi Jinping. Es uno de los principales candidatos a ministro de Asuntos Exteriores”, según Dennis Wilder, ex alto analista de China de la CIA y actualmente profesor en la Universidad de Georgetown.

Wilder dijo a la Voz de América el jueves que la visita de Liu está “diseñada en parte para garantizar que Washington y Beijing se entiendan antes de que se elija al nuevo líder de Taiwán”.

Daniel Kritenbrink, el principal diplomático del Departamento de Estado para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, se unirá a la reunión de una hora, según personas familiarizadas con la planificación.

"Liu ha asumido un papel diplomático más activo y ha estado desempeñando tareas que normalmente realiza el ministro de Relaciones Exteriores de China", dijo Chechuan Lee, investigador del cuasi oficial Instituto de Investigación de Seguridad y Defensa Nacional con sede en Taipei.

Lee dijo a la VOA que "no es inimaginable" que Liu pueda ser seleccionado como el próximo máximo diplomático de China, y sus reuniones en Washington esta semana con altos funcionarios estadounidenses pueden estar allanando el camino para su próximo puesto.

La próxima semana, Blinken y el primer ministro chino, Li Qiang, asistirán a las reuniones económicas anuales en el centro turístico de montaña suizo.

El Departamento de Estado dijo en un ​comunicado que Blinken discutiría temas de preocupación global, incluido el compromiso de Estados Unidos con el orden internacional basado en reglas, mientras asistiera a reuniones en el Foro Económico Mundial en Davos.

Las conversaciones de Blinken con funcionarios chinos se describen como esfuerzos continuos para mantener líneas de comunicación abiertas, gestionar responsablemente las diferencias entre las dos naciones y abordar una serie de cuestiones. Estos incluyen preocupaciones de seguridad global y regional, como las tensiones en el Mar de China Meridional. Taiwán también estará entre los temas.

Washington ha expresado su oposición a la “interferencia externa o influencia maligna” en las elecciones de Taiwán.

El jueves, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que Estados Unidos tiene "una profunda confianza en el proceso democrático de Taiwán y cree que corresponde a los votantes de Taiwán decidir quién será su próximo líder, libres de interferencias externas".

El ganador de las elecciones presidenciales de Taiwán tomará posesión el 20 de mayo. El período de transición de los próximos meses se considera delicado en las relaciones a través del Estrecho.

Un alto funcionario de la administración estadounidense dijo a los periodistas el miércoles por la noche que Beijing sería “el provocador” si decidiera responder a los resultados de las elecciones de Taiwán con presión o coerción militar adicional.

"A lo largo de esta elección y período de transición, nos aseguraremos de que los canales de comunicación permanezcan abiertos con Beijing, incluidos los canales diplomáticos y los recientemente reabiertos entre militares, de acuerdo con el precedente pasado y nuestra relación no oficial con Taiwán", dijo el funcionario estadounidense. .

Una serie de reuniones

Esta semana, funcionarios estadounidenses y chinos celebrarán numerosas reuniones. El principal asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, mantuvo largas conversaciones con Liu el miércoles.

La Casa Blanca dijo que las dos partes discutieron la implementación en curso de resultados clave de la cumbre de noviembre pasado entre el presidente estadounidense Joe Biden y Xi, los desafíos en Medio Oriente y la guerra de Rusia contra Ucrania. Finer destacó la importancia de la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y en el Mar de China Meridional.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, sostuvo conversaciones virtuales el miércoles con el ministro chino de Seguridad Pública, Wang Xiaohong, para discutir la lucha contra el flujo ilícito de drogas sintéticas.

La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, también mantuvo una llamada con el Ministro de Comercio de China, Wang Wentao, el miércoles por la noche para dar seguimiento a la utilización del grupo de trabajo que las dos partes han establecido para abordar cuestiones comerciales de interés.

Lo que se logró en el bilateral Biden-Xi Jinping
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:57 0:00

Acuerdo de ciencia y tecnología.

En el Departamento de Estado, funcionarios de los dos países discutieron la extensión del Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China, o STA, que expirará el próximo mes. Los funcionarios se reunirán nuevamente durante la semana del 22 de enero para discutir la extensión.

A finales de agosto pasado, Washington acordó prorrogar el acuerdo con China por seis meses. La extensión a corto plazo se produjo cuando varios miembros republicanos del Congreso expresaron su preocupación de que China haya aprovechado previamente el acuerdo para promover sus objetivos militares y pueda continuar haciéndolo.

En ese momento, el Departamento de Estado declaró que la breve extensión mantendría la validez del STA mientras Estados Unidos negociaba con China para modificar y fortalecer el acuerdo.

Un llamado a la reciprocidad

Algunos ex funcionarios estadounidenses se muestran escépticos sobre si las conversaciones frecuentes pueden cambiar fundamentalmente los comportamientos de Beijing, que se consideran perjudiciales para los intereses nacionales de Washington. También abogan por la reciprocidad.

“Cada vez que a un emisario de la República Popular China se le permite dirigirse al pueblo estadounidense, un emisario estadounidense debe poder dirigirse directamente al pueblo chino. Si la República Popular China no acepta esto, entonces somos tontos si seguimos dando acceso directo a personas como Liu”, dijo David Stilwell, ex subsecretario de Estado para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico.

Liu pronunció un discurso el martes durante un evento organizado por el Consejo de Relaciones Exteriores.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG