Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Blinken y funcionarios israelíes abordan esfuerzos para liberar a rehenes retenidos en Gaza


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el centro, se reúne con el exjefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gadi Eisenkot, y el exministro de Defensa israelí, Benny Gantz, en Tel Aviv, Israel, el 8 de febrero de 2024.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el centro, se reúne con el exjefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gadi Eisenkot, y el exministro de Defensa israelí, Benny Gantz, en Tel Aviv, Israel, el 8 de febrero de 2024.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, abordó los esfuerzos para liberar a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza en su reunión con miembros del gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, discutió los esfuerzos para liberar a los rehenes retenidos por militantes de Hamás en Gaza mientras se reunía el jueves con miembros del gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Al comienzo de su reunión con los exjefes militares Benny Gantz y Gabi Eisenkot, Blinken dijo que la atención se centraría en "los rehenes y el fuerte deseo que ambos tenemos de verlos devueltos a sus familias, el trabajo que se está haciendo con ese fin".

Blinken dijo que también proporcionaría actualizaciones de las reuniones que ha tenido en otras partes de la región en un viaje de múltiples paradas que ha incluido a Arabia Saudita, Egipto, Qatar y Cisjordania.

Gantz le dijo a Blinken que el problema más urgente es encontrar formas de traer de vuelta a los rehenes.

Las reuniones se producen mientras Israel y Hamás consideran una propuesta para un nuevo cese al fuego temporal que incluiría una pausa en los combates y la liberación de rehenes de Gaza.

Un alto funcionario de Hamás dijo que una delegación de la agrupación viajaría a El Cairo, Egipto, el jueves para continuar las negociaciones con funcionarios egipcios y qataríes.

Blinken dijo el miércoles que la respuesta de los líderes de Hamás a un plan redactado por funcionarios estadounidenses, egipcios, qataríes e israelíes contenía "claros fracasos", pero que había espacio para negociaciones en curso.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó el plan ofrecido por Hamás para poner fin a la guerra en Gaza, y en su lugar prometió seguir adelante con el ataque de su nación contra los militantes hasta que logre la "victoria absoluta".

"Estamos en camino a una victoria absoluta. No hay otra solución", dijo Netanyahu en una conferencia de prensa después de reunirse con Blinken. Dijo que el esfuerzo bélico de Israel tomaría meses, no años.

En su propuesta, Hamás pedía tres fases de 45 días, primero liberando a todas las mujeres y niños restantes, así como a los hombres mayores y enfermos, a cambio de un número no especificado de prisioneros palestinos retenidos por Israel.

El plan de Hamás pide que Israel se retire de las zonas pobladas y ponga fin a sus bombardeos aéreos, al tiempo que permite que entre mucha más ayuda humanitaria en Gaza y permita que los palestinos regresen a sus hogares, incluso en el devastado norte de Gaza.

La segunda fase, que se negociará durante la primera, incluiría la liberación de todos los rehenes restantes, en su mayoría soldados, a cambio de que Israel libere a todos los detenidos palestinos mayores de 50 años, incluidos los militantes de alto rango.

Israel liberaría a otros 1.500 prisioneros, 500 de los cuales serían especificados por Hamás, y completaría su retirada de Gaza.

En la tercera fase, las partes intercambiarían los restos de rehenes y prisioneros. Israel dice que cree que más de dos docenas de los aproximadamente 130 rehenes que quedan en Gaza ya han muerto o han sido asesinados.

La oferta de Hamás también pedía que los militantes mantuvieran el control del estrecho territorio a lo largo del mar Mediterráneo y el derecho a reconstruir su capacidad militar.

Blinken se encuentra en su quinta ronda de conversaciones con los líderes de Medio Oriente en un esfuerzo hasta ahora infructuoso para poner fin a la guerra que estalló con el ataque del 7 de octubre contra Israel que mató a 1.200 personas. Funcionarios de salud de Hamás en Gaza dicen que la contraofensiva israelí ha matado a más de 27.500 personas y desplazado a unos 2 millones de palestinos en Gaza de sus hogares.

Blinken mantuvo conversaciones el miércoles con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en Ramala y con altos líderes de seguridad nacional israelíes, incluidos Netanyahu y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Blinken reiteró el apoyo de Estados Unidos al establecimiento de un Estado palestino como la mejor manera de garantizar una paz y seguridad duraderas para israelíes y palestinos por igual, y una mayor integración para la región. Según el Departamento de Estado, Blinken también enfatizó la necesidad urgente de reducir las tensiones en Cisjordania y evitar que el conflicto se expanda.

Netanyahu ha rechazado cualquier acuerdo que deje a Hamás con el control total o parcial de Gaza. También dijo que Israel es la "única potencia" capaz de garantizar la seguridad a largo plazo. Estados Unidos ha pedido una Autoridad Palestina revitalizada para gobernar Gaza y la Cisjordania ocupada por Israel, algo que Netanyahu también ha rechazado.

Martin Griffiths, subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y coordinador del socorro de emergencia, dijo que más de la mitad de la población de Gaza está actualmente hacinada en Rafah, una ciudad que originalmente albergaba a 250.000 personas situada justo en la frontera con Egipto.

"Sus condiciones de vida son pésimas, carecen de las necesidades básicas para sobrevivir, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte", dijo el jefe humanitario de la ONU.

[La corresponsal de la VOA ante la ONU, Margaret Besheer, y la jefa de la oficina de la Casa Blanca, Patsy Widakuswara, contribuyeron a este despacho. Parte de la información para este artículo provino de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG