Enlaces para accesibilidad

Bolivia toma medidas ante inminente paro de salud


Ya se implementa un plan de contingencia para garantizar la atención en salud para los bolivianos.
Ya se implementa un plan de contingencia para garantizar la atención en salud para los bolivianos.

Médicos y otros empleados del sector público iniciarán un cese de actividades ante cambios en jornadas laborales y remuneraciones.

El panorama político y social que enfrenta Bolivia esta semana no es el más alentador: además de las inconformidades que ha generado un posible incremento en las tarifas del transporte público, médicos y empleados del sector salud anunciaron que reiniciarán una huelga por el aumento en su jornada laboral y un paro general declarado por la Central Obrera Boliviana, ex aliada del gobierno que hoy exige mejores salarios.

Ante la situación, el gobierno de Evo Morales ya empezó a tomar medidas y llamó al diálogo a los sectores involucrados, mientras que el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, declaró ilegales las huelgas.

“Es criminal porque va en contra de los pacientes, de los enfermos terminales”, resaltó Santalla amenazando con despedir a los médicos que se ausenten más de seis días de sus trabajos.

Por su parte, el Ministerio de Salud ya tiene listo un plan de contingencia con unos 1.500 profesionales de la salud para garantizar el servicio en diferentes puntos de atención.

Uno de los conflictos que más preocupa es el de los médicos de la red pública de salud se resisten a cumplir un decreto que eleva de 6 a 8 horas su jornada laboral, por lo que la Central Obrera Boliviana y el Colegio Médico de Bolivia ratificaron este lunes su decisión de realizar las huelgas que amenazan con agravar la situación social del país.
XS
SM
MD
LG