Enlaces para accesibilidad

Brasil plantea acuerdo comercial con EEUU


El canciller de Brasil, Celso Amorim y el representante de Comercio de Estados Unidos, embajador Ron Kirk en su encuentro en Brasília meses atrás.
El canciller de Brasil, Celso Amorim y el representante de Comercio de Estados Unidos, embajador Ron Kirk en su encuentro en Brasília meses atrás.

Brasil tratará de incluir un tema muy sensible, como es la prohibición a las exportaciones de carne brasileña a Estados Unidos.

El canciller brasileño Celso Amorim dijo al diario Estado de Sao Paulo, que el gobierno del presidente Lula da Silva quiere suscribir un acuerdo de comercio y cooperación con Estados Unidos el próximo año 2010.

El ministro de relaciones exteriores de Brasil se encuentra en Ginebra donde participa de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, la OMC y donde tuvo la oportunidad de volver a encontrarse con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Ron Kirk.

La idea del gobierno brasileño según lo expuesto por Amorim a la prensa brasileña, es actualizar un acuerdo de la década de los ’90. Entre las áreas que Brasil propone a Estados Unidos comenzar a discutir se encuentran las de transferencia de tecnología, promoción de inversiones, seguridad alimenticia y etanol.

También entra en juego un elemento que para Brasil es altamente importante, como es la prohibición a las exportaciones de carne brasileña a Estados Unidos. Brasil es el principal productor mundial de carne y Estados Unidos uno de los principales consumidores y productores del mundo.

Sin embargo un aspecto que no está incluido en la agenda es la reducción de aranceles, uno de los temas más complejos incluso en las negociaciones globales de la Organización Mundial de Comercio.

Según justificó el canciller Amorim tras su reunión con el representante de Comercio estadounidense, Ron Kirk, Estados Unidos sigue una "agenda antigua", basada en los intereses de pequeños grupos de productores y trabajadores.

Hasta el pasado año 2008, Estados Unidos era el mayor socio comercial de Brasil con un flujo bilateral de comercio de 53 mil millones de dólares, sin contar la potencialidad que supone para Brasil la carne bovina.

XS
SM
MD
LG