Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Camino abierto en Mundial Femenino tras salida de excampeonas ¿Podrá Colombia avanzar más?


ARCHIVO: Foto de un balón en pleno partido del Mundial Femenino de fútbol Nueva Zelanda el 21 de julio de 2023.
ARCHIVO: Foto de un balón en pleno partido del Mundial Femenino de fútbol Nueva Zelanda el 21 de julio de 2023.

Los equipos que avanzaron a los cuartos de final representan algunas potencias tradicionales, y dos que debutan entre las ocho finalistas, entre ellas Colombia.

La salida de todos los pesos pesados del Mundial Femenino de fútbol en Australia y Nueva Zelanda ha creado una competencia abierta para los equipos que han pasado a los cuartos de final.

Estados Unidos, campeón mundial; Alemania, dos veces campeón; Canadá, medallista de oro olímpica, y Brasil con su estrella Marta, fueron todos eliminados en diferentes etapas.

Los equipos que avanzaron a los cuartos de final representan algunas potencias tradicionales, un ganador anterior de la Copa del Mundo y dos que debutan entre los ocho finalistas.

Inglaterra, la campeona de Europa, es la favorita en las apuestas en FanDuel Sportsbook, pero una entrada tonta y violenta de Lauren James al final de la victoria por tiros de penal sobre Nigeria significa que las Leonesas no podrán contar con la delantera estrella cuando se enfrenten a Colombia.

Las “Cafeteras” son luchadoras y fueron lideradas por la estrella de 18 años Linda Caicedo, en sus primeros cuartos de final solo cuatro años después de que Colombia ni siquiera logró clasificarse para el torneo.

Colombia es nueva en este gran escenario y en el puesto 25 es el equipo con el ranking más bajo que aún juega en el torneo.

Pero las colombianas son un equipo muy intenso. La competencia sabe que espera un partido duro: una semana antes del torneo, Irlanda abandonó un amistoso contra Colombia después de solo 20 minutos debido a un juego "demasiado físico".

Colombia está dirigida por Caicedo, una estrella en ascenso del Real Madrid, y la adolescente deslumbra en el campo y también con su amplia sonrisa que juega a las cámaras.

Caicedo ha tenido problemas de salud; luchó contra el cáncer de ovario cuando tenía 15 años y durante la etapa de grupos tuvo al menos dos episodios que hicieron dudar de su forma física, aunque el equipo dijo que se debieron al agotamiento.

Australia, el coanfitrión, ha estado en los cuartos de final tres veces anteriores, pero ahora se enfrenta a un experimentado equipo de Francia que ha ganado 16 de 18 partidos en 2023. ¿La única derrota de Francia? Un sorpresivo 0-1 ante Australia en un amistoso a una semana del inicio del Mundial.

España hace su primera aparición en cuartos de final con 13 goles marcados en sus cuatro partidos. Se enfrenta a Países Bajos, el equipo que perdió ante Estados Unidos en la final de 2019.

Las neerlandesas no lograron clasificarse para las primeras seis ediciones de la Copa del Mundo, pero una vez que lo lograron han estado entre las mejores. El equipo llegó a la ronda eliminatoria en su debut en 2015 y al juego de campeonato hace cuatro años, y ahora espera una segunda oportunidad por el título.

Y finalmente, Japón. Las japonesas ganaron el campeonato por última vez en 2011 y han acumulado cuatro victorias fáciles hasta ahora en este torneo y recibido solo un gol.

La próxima ronda promete muchas emociones, con los partidos entre España y Países bajos el jueves, Japón contra Suecia el viernes, y Australia-Francia e Inglaterra-Colombia el sábado.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube y WhatsApp. También activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG