A partir de ahora los empresarios que cometan abusos financieros, como el uso de información privilegiada de las bolsas de valores, podrían ir a la cárcel en Europa.
La Unión Europea planteó un nuevo reglamento que penará con prisión a los ejecutivos que empleen información privilegiada en beneficio propio u otros abusos financieros.
Hasta el momento la UE se había resistido a canalizar estos casos por la vía penal. Sin embargo, en otros países como Estados Unidos, los ejecutivos de corporaciones pueden recibir largas sentencias de cárcel por este tipo de crímenes.
La Unión Europea sugirió que se deben adoptar nuevas reglas para fijar los estándares mínimos relacionados con los crímenes financieros. Pero serán los países de forma individual los que tengan que aprobar cualquier nueva sanción.
El comisionado de la UE para servicios financieros, Michel Barnier, dijo que los ejecutivos de las grandes empresas deben darse cuenta de que “no se saldrán con la suya y que no podrán cometer abusos”.