Enlaces para accesibilidad

Chávez entre Colombia y EE. UU.


“Cuando se trata de soberanía nosotros no discutimos nada, la soberanía no se discute", dijo Chávez.
“Cuando se trata de soberanía nosotros no discutimos nada, la soberanía no se discute", dijo Chávez.

El mandatario venezolano dijo que si Estados Unidos busca “soluciones prácticas” al conflicto diplomático entre Bogotá y Caracas, debe retirar las bases de Colombia y liberar a “la hermana y querida Colombia”.

"Estados Unidos, si quiere soluciones prácticas, retire las bases yanquis de Colombia y libere a ese pueblo hermano, libere a Colombia, la hermana y querida Colombia", dijo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Chávez respondió de esta manera a las declaraciones del vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ian Kelly, quien dijo que Estados Unidos estaba dispuesto a “mediar en la situación que se vive entre Venezuela y Colombia, haciendo llegar a ambas naciones a soluciones prácticas”, según informó el Ministerio de Comunicación y la Información de Venezuela.

El mandatario venezolano dijo que no acepta mediaciones porque “el problema es uno solo”.

Agregó que “cuando se trata de soberanía nosotros no discutimos nada, la soberanía no se discute. No hay nada que discutir”.

Kelly había dicho que Estados Unidos estaba “interesado en promover la estabilidad y el diálogo” entre Bogotá y Caracas, cuyas relaciones diplomáticas van de mal en peor.

Venezuela congeló las relaciones con Colombia desde julio por el acuerdo militar entre Washington y Bogotá para la utilización de bases colombianas. Hace una semana, Chávez dijo en su programa Aló Presidente que era necesario “prepararse para la guerra”.

Sus declaraciones fueron tomadas como una alerta por parte de Colombia, que acudió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Luego, Chávez moderó su discurso y dijo que lo que quiso decir es que debían prepararse si querían promover la paz en la región y que no buscaba entrar en un conflicto armado con Colombia. El mandatario venezolano dijo que sus palabras habían sido “malinterpretadas” como parte de una “intriga mediática”.

“Cuando yo llamo al pueblo a prepararse para la defensa del país —y ellos saben que mi voz resuena en el corazón del pueblo—, y cuando llamo a mis soldados como Comandante en Jefe a prepararse cada día más y mejor para la defensa de la patria, precisamente es para impedir una guerra, porque esa es la mejor manera”, reiteró el mandatario venezolano.

XS
SM
MD
LG