Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Chávez cumple seis días de silencio


El presidente Hugo Chávez a su llegada a Caracas el 11 de mayo. A pesar de que no se la ha visto en público, se asegura que será el candidato oficialista para las elecciones de octubre.
El presidente Hugo Chávez a su llegada a Caracas el 11 de mayo. A pesar de que no se la ha visto en público, se asegura que será el candidato oficialista para las elecciones de octubre.

Dos twitters, cero llamadas a los medios, ningún maratónico discurso han provocado más especulaciones sobre el estado de salud del presidente que las habituales.

Seis días de silencio casi completo de parte del presidente Hugo Chávez tienen especulando a Venezuela más que cuando el problema era que gobernaba por Twitter desde La Habana.

Dos mensajes en la cuenta de la red social Twitter el pasado domingo, uno para felicitar a las madres venezolanas por su día y el otro para celebrar la victoria del Pastor Maldonado en el Gran Premio de España de Fórmula 1, ha sido todo lo que se ha oído del presidente.

La última vez que se le vio fue a su llegada de Cuba, el domingo, en el aeropuerto Simón Bolívar de Caracas. Entonces prometió que seguiría “rigurosamente” las indicaciones médicas y que poco a poco se iría recuperando.

"Estoy seguro que iré progresivamente instalándome en donde debo estar, en la primera línea de la batalla", dijo.

Pero seis días de inusual silencio en un mandatario que tenía acostumbrado a todos a maratonianas intervenciones diarias en los medios es noticia.

El martes, el gobierno celebró un consejo de ministros dirigido por el vicepresidente, Elías Jaua, quien aseguró que el jefe del Estado dio "orientaciones" a los presentes. Igualmente, el Consejo de Estado quedó instalado desde la semana pasada, pero Chávez tampoco ha aparecido para darle órdenes o solicitar consejo.

Y tampoco ha hecho ninguna de sus llamadas para intervenir en los programas de la televisión estatal, la que venía siendo la forma habitual en que saltaba a la escena pública, sobre todo desde Cuba.

Su presencia en los medios se limita a la propaganda. "Hay una campaña en ausencia de Chávez, pero su presencia es fuertemente mediática a través de la publicidad y la propaganda", dice el politólogo Ángel Álvarez.

Desde el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tampoco han querido o sabido responder a las preguntas sobre el paradero del presidente.

"Nosotros no tenemos la agenda del presidente (…). No puedo decir cuándo se va a presentar el comandante (…). El comandante es vocero de sí mismo", dijo Blanca Eekhout, diputada del PSUV.

Y con eso el misterio continúa.

XS
SM
MD
LG