Enlaces para accesibilidad

Difícil imaginar Consejo de Seguridad sin Brasil


La secretaria de Estado, Hillary Clinton sonríe junto al canciller de Brasil, Antonio Patriota, en la cancillería brasileña.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton sonríe junto al canciller de Brasil, Antonio Patriota, en la cancillería brasileña.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que Estados Unidos admira el papel de liderazgo creciente y comprende la voluntad de Brasil de tener un asiento permanente en el Consejo.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, afirmó el lunes que sería difícil imaginar un Consejo de Seguridad de la ONU en el futuro que no incluya a Brasil, aunque evitó expresar un apoyo de Estados Unidos a esa aspiración del gobierno brasileño.

Las declaraciones de la secretaria de Estado se dieron en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, durante conferencia de prensa junto al ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota.

Ambos funcionarios revisaron el estado de los lazos bilaterales y los asuntos de interés global, el tercer encuentro de alto nivel entre ambos países en poco más de una semana.

"Creo que es muy difícil imaginar un Consejo de Seguridad en el futuro que no incluya a un país como Brasil", declaró Clinton, quien fue cuestionada sobre el apoyo que Estados Unidos ha dado a India para esa aspiración, y no a los brasileños.

"Estados Unidos admira" "el papel de liderazgo creciente" y "comprendemos la voluntad" de Brasil de tener un asiento permanente, dijo Clinton.

Aunque, afirmó, esa reforma no depende únicamente de Estados Unidos, sino de otros países. "Hasta que otros países no se comprometan con esa reforma, no haremos el progreso necesario", dijo Clinton.

Brasil, sexta economía del mundo, presiona desde hace años por su inclusión con un puesto permanente en un Consejo de Seguridad de la ONU reformado.

Durante la visita de Barack Obama a Brasil en marzo del año pasado, la presidenta Dilma Rousseff reclamó la "ampliación" del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que Brasil se integre como miembro permanente. Entonces, Obama se limitó a expresar su "aprecio" por la aspiración brasileña, en una declaración conjunta.

En su viaje de dos días a Brasil, Clinton tiene previsto encontrarse con la presidenta Dilma Rousseff, una vez que juntas inaugurarán este martes una conferencia sobre gobierno transparente.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG