Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Colombia combate 23 incendios en época del fenómeno de El Niño


El humo se eleva de un incendio que arde en las laderas de las montañas que rodean Nemocón, al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.
El humo se eleva de un incendio que arde en las laderas de las montañas que rodean Nemocón, al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.

Hasta 23 incendios enfrentaba Colombia este miércoles en la parte oriental de Bogotá. Todos coinciden precisamente con la época del fenómeno climatológico de El Niño.

Los bomberos combatían este miércoles 23 incendios en diferentes puntos de Colombia, que incluyen los cerros orientales de Bogotá, zonas rurales de varios departamentos, un parque nacional y un ecosistema estratégico en la regulación del ciclo hidrológico.

Los incendios se desataron cuando en el país está presente el fenómeno de El Niño, que trae consigo una disminución de las lluvias y un aumento de las temperaturas, que han sido récord en las últimas horas, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que declarará la situación de desastre natural en el país con el objetivo de movilizar recursos para atender las zonas más afectadas por los incendios. “Si la capacidad instalada no es suficiente, se pedirá ayuda internacional”, indicó en su cuenta de X, antes Twitter.

Bajo un cielo despejado y un sol intenso, cerca de 200 bomberos, policías, miembros de la Defensa Civil y voluntarios intentaban controlar un incendio en los cerros orientales de Bogotá que comenzó el lunes y se extendió por aproximadamente 12 hectáreas.

El incendio está controlado en un 70 % y en el transcurso del miércoles no se había aumentado el área afectada, dijo a la prensa el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Residentes caminan en un área carbonizada por un incendio forestal en Nemocón, al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.
Residentes caminan en un área carbonizada por un incendio forestal en Nemocón, al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.

La víspera resultaron heridos dos soldados, un bombero y un funcionario de un acueducto que trabajaban en el control del incendio. De inmediato recibieron atención médica por contusiones en algunas partes del cuerpo y politraumatismos y se recuperan satisfactoriamente, reportó a la prensa Fidel Medina, comandante del cuerpo de bomberos de Bogotá.

Los cerros orientales de Bogotá, declarados área protegida, se encuentran sobre la cordillera oriental de Colombia en alturas que van desde los 2.800 a los 3.600 metros sobre el nivel del mar.

El incendio se habría originado por una fogata y avivado por las altas temperaturas, de acuerdo con la investigación de los bomberos.

El alcalde reportó dos nuevos incendios en el relleno sanitario del sur de la ciudad, que “ya se controló”, y en Sumapaz, mayoritariamente rural al extremo sur de Bogotá.

“En Sumapaz está empezando a afectar páramo, por eso vamos a trabajar para que no se expanda”, señaló Galán en referencia al ecosistema estratégico en la regulación del ciclo hidrológico.

Los trabajadores de rescate señalan un incendio que arde en las laderas de las montañas que rodean Nemocón, ubicada al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.
Los trabajadores de rescate señalan un incendio que arde en las laderas de las montañas que rodean Nemocón, ubicada al norte de Bogotá, Colombia, el martes 23 de enero de 2024.

En Santander, en el noreste del país, también se combate un incendio en el páramo de Berlín, donde las llamas han consumido varias hectáreas afectando frailejones. De tronco grueso y hojas vellosas, los frailejones son vitales en los páramos debido a que capturan el agua de las nubes, la retienen en su interior y luego la eliminan por sus raíces.

Decenas de soldados y organismos de socorro atendían el incendio en la zona de alta montaña en medio de bajas temperaturas, detalló el ejército el miércoles en un comunicado.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres reportó incendios en 11 municipios del departamento de Cundinamarca, en el centro del país, donde fue declarada la calamidad pública por las emergencias registradas.

También señalaron que se combaten incendios en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cesar, Norte de Santander y Vichada.

Uno de los incendios afecta el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado al este del país y de gran biodiversidad, donde habitan dantas, pumas y tortugas anfibias.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG