El volcán Nevado del Ruiz, ubicado entre los departamentos de Caldas y Tolima en Colombia, hizo erupción este sábado 30 de junio a las 5:40 de la tarde (hora colombiana), pasando de alerta naranja a roja (alerta máxima), según el Observatorio Vulcanológico de Manizales (OVSM).
En los municipios aledaños al volcán, se activaron planes de evacuación preventiva y demás medidas de contingencia, de acuerdo al director de gestión del riesgo de Colombia, Carlos Iván Márquez,
Según Márquez, cerca de 1.500 personas tienen que evacuar en el departamento del Tolima y unas 800 en el departamento de Caldas, hasta nueva orden de retorno. Igualmente señaló que luego de la erupción, que disminuyó hacia las 8:00 p.m. (hora Colombia), del sábado no se registraron daños de ninguna índole.
Las personas fueron evacuadas a 1.378 alojamientos temporales, en diferentes departamentos de Colombia, los cuales contienen 32 plantas potabilizadoras de agua, baterías sanitarias y 1.800 paquetes con ayuda humanitaria de emergencia.
No obstante el OVSM advirtió a través de un boletín de prensa que el volcán Nevado del Ruiz puede manifestar otras erupciones, ya que hasta este lunes, se han registrado “señales sísmicas asociadas a procesos de emisiones de gases y ceniza, la cual permanece en niveles energéticos bajos".
Ante esta situación, las autoridades ambientales en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), emprenden este lunes, labores para vigilar el Nevado del Ruíz y de este modo alertar a la población sobre algún cambio en el comportamiento del volcán.
Actualmente hay cierre total de dos corredores viales y de los aeropuertos Matecaña de la ciudad de Pereira; La Nubia, de Manizales y El Edén, de Armenia.
En los municipios aledaños al volcán, se activaron planes de evacuación preventiva y demás medidas de contingencia, de acuerdo al director de gestión del riesgo de Colombia, Carlos Iván Márquez,
Según Márquez, cerca de 1.500 personas tienen que evacuar en el departamento del Tolima y unas 800 en el departamento de Caldas, hasta nueva orden de retorno. Igualmente señaló que luego de la erupción, que disminuyó hacia las 8:00 p.m. (hora Colombia), del sábado no se registraron daños de ninguna índole.
Las personas fueron evacuadas a 1.378 alojamientos temporales, en diferentes departamentos de Colombia, los cuales contienen 32 plantas potabilizadoras de agua, baterías sanitarias y 1.800 paquetes con ayuda humanitaria de emergencia.
No obstante el OVSM advirtió a través de un boletín de prensa que el volcán Nevado del Ruiz puede manifestar otras erupciones, ya que hasta este lunes, se han registrado “señales sísmicas asociadas a procesos de emisiones de gases y ceniza, la cual permanece en niveles energéticos bajos".
Ante esta situación, las autoridades ambientales en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), emprenden este lunes, labores para vigilar el Nevado del Ruíz y de este modo alertar a la población sobre algún cambio en el comportamiento del volcán.
Actualmente hay cierre total de dos corredores viales y de los aeropuertos Matecaña de la ciudad de Pereira; La Nubia, de Manizales y El Edén, de Armenia.