El empresario argentino Emir Omar Chabán fue condenado a 20 años de prisión por un incendio en una discoteca de Buenos Aires ocurrido en diciembre de 2004 que dejó un saldo de 194 muertos y más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes que habían asistido a un recital de rock.
Chabán, ex administrador del boliche llamado República Cromagnon, fue condenado por incendio doloso y cohecho de la tragedia. También fue sentenciado a 18 años de prisión Diego Argañaraz, el manager de Callejeros, banda de rock que tocaba esa noche, y un subcomisario que se desempeñaba en la zona en el momento del incendio.
Los músicos de la banda, Patricio Fontanet, Juan Carbone, Cristian Torrejón, Elio Delgado, Daniel Cardell, Eduardo Vázquez y Maximiliano Djerfy fueron “absueltos del delito de estrago doloso por el beneficio de la duda”, según el periódico La Nación.
Si bien la fiscalía había pedido 15 años de prisión para ellos, los jueces “entendieron que los músicos de la banda Callejeros no cumplieron ese rol de ‘garantes’ de la seguridad del evento”, según La Nación, y que los responsables de organizar el recital fueron el manager de la banda y el empresario Omar Chabán.
Al conocerse el fallo, hubo enfrentamientos entre los familiares de las víctimas, la policía y los fans de la banda Callejeros, que celebraron la absolución de la banda. En los incidentes que estallaron en la puerta del tribunal se registraron heridos y varias personas que sufrieron una crisis nerviosa, según relataron los medios de prensa argentinos.
También hubo familiares dentro del recinto que insultaron a los jueces y fueron desalojados.
De los 15 imputados por la tragedia, también se condenó a un hombre que era la mano derecha del empresario Chabán a un año de prisión y a dos ex funcionarias comunales a dos años de prisión.
Los condenados seguirán en libertad hasta que el fallo sea confirmado por la Cámara de Casación Penal.
El incendio del boliche República Cromagnon ocurrió el 30 de diciembre de 2004 en un recital de la banda Callejeros. Aún no se sabe quién o quiénes prendieron las bengalas que desataron el incendio en el techo del boliche.
Según se supo después, la discoteca no estaba habilitada para operar, había una puerta de escape trancada (para evitar que la gente entrara sin pagar) y la audiencia era el triple de la permitida por la reglamentación.
La versión argentina de la revista Rolling Stone publicó en un especial sobre la tragedia una crónica en la que relata que cuando el techo comenzó a incendiarse y las luces se apagaron, “el pánico se adueñó de todo”.
“Gritos, amontonamiento, avance del monóxido de carbono, humo a temperaturas bestiales, gente que pisoteaba cuerpos para salir, sobrevivientes que volvían a meterse para socorrer a otros, bomberos, ambulancias…”.
La mayoría de las personas fallecieron por inhalación de sustancias tóxicas y por asfixia. Muchos de los que sobrevivieron tienen secuelas físicas tales como falta de aire, obstrucción de bronquios y expectoración, según relató Rolling Stone en el especial, además de las secuelas psicológicas que aún hoy no pueden superar.
La reacción del público en las redes sociales
En la redes sociales también se opinó con intensidad sobre el fallo de la Justicia.
En el grupo de Facebook Cromañon NO OLVIDAR, que tiene 2.112 miembros, había opiniones encontradas sobre la absolución de Callejeros.
“La verdad siento vergüenza por el tribunal oral n 24, yo no lo puedo creer que absuelvan al grupo "callejeros" . tristeza total por parte de los familiares..¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡calllejeros culpables!!!!!!!!!!!!!!!”, escribió Federico Bongi, miembro del grupo, a las 18:14 horas.
En el siguiente comentario, Ana María Gorrini escribió: “Marce, el manager no es empleado de Callejeros.... es el empleador... es el que se encarga de organizar y de cerrar show y espectáculos...por tal motivo es el que fue acusado como culpable...los músicos solo tocan música…no son responsables no son culpables…”.
En Twitter también no cesan los comentarios, que se actualizan de a cientos minuto a minuto.
“Increíble nuestra justicia es realmente ciega”, escribió el usuario Bandithth en uno de los últimos comentarios publicados. “Quiero creer que la banda no tuvo nada que ver”, dijo beliciosa en el comentario siguiente.
El sitio Web Que No Se Repita, de los familiares de la tragedia de Cromagnon, se encuentra desde hace horas inhabilitado.