Enlaces para accesibilidad

Egipto-Argelia: crisis por fútbol


En las calles de El Cairo todo el mundo habla de fútbol, aunque no estrictamente de la parte deportiva.
En las calles de El Cairo todo el mundo habla de fútbol, aunque no estrictamente de la parte deportiva.

En Sudán, los fanáticos argelinos agredieron a los egipcios después del partido de clasificación al Mundial 2010.

La clasificación de Argelia para el Mundial 2010 de fútbol, tras derrotar a Egipto en el partido de desempate jugado en Jartum, la capital de Sudán, generó una crisis diplomática, después de que el gobierno egipcio decidiera llamar a consultas a su embajador en Argel.

La medida fue tomada como respuesta y condena por las "agresiones sufridas" por los egipcios que viajaron a presenciar el partido de desempate, donde los "Verdes" argelinos derrotaron 1-0 a los "Faraones" egipcios.

Incluso, los problemas internos en Argel con el Islam radical y las victimas de la guerra civil quedaron relegados con la victoria del seleccionado de fútbol que marca el regreso a los Mundiales después de haber participado por última vez en España ‘86.

En los últimos días, la tensión había aumentado entre Argelia y Egipto, en particular después de que en el segundo partido clasificatorio, tres jugadores argelinos resultaran heridos en El Cairo. La violencia se impuso sobre el deporte y desemboco en un ajuste de cuentas.

En Jartum los fanáticos argelinos agredieron a su vez a los egipcios. Uno de los agredidos relató los momentos vividos, al señalar que “estábamos en el autobús cuando más de 10 mil personas destrozaron las ventanas con piedras y ladrillos, luego empezaron a atacarnos con cuchillos navajas y espadas”.

El general Mohamed Abdel Mayeed Tayeb, en representación de la policía sudanesa, afirmó que los aficionados egipcios resultaron heridos por no respetar las directivas impuestas para abandonar el estadio sin peligro.

La derrota de la selección egipcia y los hechos posteriormente han generado una ola de violencia. Dos días después del partido miles de personas rodearon la embajada argelina en El Cairo, paralizaron el tráfico en el lugar, se enfrentaron con la policía, atacaron negocios y lanzaron piedras y fuegos artificiales.

En las manifestaciones frente a la delegación diplomática, la muchedumbre gritó consignas anti-argelinas y quemó banderas argelinas.

XS
SM
MD
LG