Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

“La seguridad es un tema económico”


El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, junto a Enrique Peña Nieto, Dilma Rousseff, Barack Obama y Juan Carlos Varela.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, junto a Enrique Peña Nieto, Dilma Rousseff, Barack Obama y Juan Carlos Varela.

En un encuentro con presidentes y empresarios en la Cumbre de las Américas, el presidente Barack Obama enfatiza que mayor integración y seguridad tendrá beneficios económicos para la región.

El presidente Barack Obama dijo que el crecimiento económico debe ser integral en la región y debe involucrar temas como innovación tecnológica, infraestructura y sobre todo seguridad.

Obama habló en la III Cumbre de CEO de las Américas, en el marco del evento que se efectúa en Panamá. Junto al él se encontraban los líderes de Brasil, Dilma Rousseff, Enrique Peña Nieto de México, Juan Carlos Varela de Panamá y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Obama dijo que las circunstancias económicas actuales son diferentes a cuando asumió la Presidencia de EE.UU. en 2009.

“En 2009 habían enormes desafíos económicos globales. Desde entonces, las exportaciones e importaciones entre EE.UU. y Latinoamérica han subido 50 por ciento”, señaló el mandatario.

Obama apuntó a ciertas tendencias que están cambiando el mundo, sobre todo la forma de hacer negocios en la actualidad, las que están eliminando las barreras en cuanto a oportunidades para grandes y pequeñas empresas.

El presidente calificó a la tecnología como “disruptiva”, lo que si bien abre enormes oportunidades – momento en que aprovechó de saludar al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, presente en Panamá – también requerirá esfuerzos constantes en capacitación laboral.

“Va a ser raro pasar 30 años en un solo trabajo”, dijo el mandatario.

Obama dijo que la juventud de la región debe tener al menos acceso a capacitación técnica, y para ello añadió que es fundamental utilizar justamente la tecnología para expandir el acceso educacional.

En cuanto a infraestructura, Obama dijo que tanto EE.UU. como la región enfrentan desafíos importantes.

En cuanto a infraestructura energética, Obama señaló que en una reunión anterior con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se apuntó a una mayor integración, lo que eventualmente debiese bajar los precios que se pagan por electricidad.

“Los países de la región pagan tres veces más de lo que pagamos en EE.UU. por energía, y eso es un obstáculo al crecimiento económico”, añadió.

En cuanto a seguridad, Obama hizo un llamado a fortalecer la gobernabilidad. Recordó el esfuerzo conjunto que está realizando EE.UU. con Brasil y México respecto de apertura gubernamental, con el fin de hacer más transparente al gobierno, más responsable y otorgar más herramientas contra la corrupción y la violencia.

“Esto es algo que tenemos que trabajar regionalmente”, señaló, agregando que el crimen organizado no tiene fronteras. “Los temas de seguridad son temas económicos”.

XS
SM
MD
LG