Enlaces para accesibilidad

Refuerzo habría evitado 90% de hospitalizaciones por ómicron


Estudios de los CDC sugieren que la dosis de refuerzo de la vacuna habría evitado al menos el 90% de hospitalizaciones por coronavirus, aún cuando las infecciones por las variantes ómicron y delta siguen en aumento. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, tiene los detalles.

TÍTULO: Refuerzo habría evitado 90% de hospitalizaciones por ómicron
SLUG: Datos mostraría efectividad de dosis de refuerzo de la vacuna
FECHA: 21 DE ENERO DE 2022
AUTOR: LAURA SEPÚLVEDA
EDITOR DE LIBRETO: LUIS ALONSO
LUGAR: AUSTIN, TX
FUENTE DE VIDEO:
•PROPIO VOA
•AFP01-19-2022 9WL8LZ
•AFP01-20-2022 9WP2W3
•REU11-25-2021 VAF53JWW7
•REU12-21-2015 A3ESRXVR
•AFP02-22-2021 V000_9237ME.mp4
REGIÓN DE INTERÉS:LATINOAMÉRICA
DURACIÓN: 1:40

((INTRO))
Estudios de los CDC sugieren que la dosis de refuerzo de la vacuna habría evitado al menos el 90% de hospitalizaciones por coronavirus, aún cuando las infecciones por las variantes ómicron y delta siguen en aumento. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, tiene los detalles.

((TEXTO))
Más de 64 millones de infectados se han registrado en los últimos 28 días alrededor del mundo, lo que se traduce en cerca de 2 millones y medio a diario, según datos compilados por la universidad Johns Hopkins.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, a partir de recientes estudios, muestran la gran diferencia en la tasa de contagios entre vacunados y quienes no lo están.


((Estudio de los CDC – Imagen en Pantalla))
“During both Delta- and Omicron-predominant periods, receipt of a third vaccine dose was highly effective at preventing COVID-19–associated emergency department and urgent care encounters (94% and 82%, respectively)”


((NARRACIÓN VOZ DE HOMBRE))
“Durante los períodos predominantes de delta y ómicron, recibir una tercera dosis de la vacuna fue muy eficaz para prevenir los encuentros en el departamento de emergencias y de atención de urgencia asociados con el COVID-19 (94 % y 82 %, respectivamente)”

((TEXTO))
En España, país que pasa por otro momento de altos contagios, médicos destacan que ahora la problemática se eleva a que los enfermos son aquellos que no solo no reconocen la vacuna como efectiva, sino tampoco los posibles tratamientos, señala el director de la sala de cuidados intensivos del hospital Bellvitge.


((Rafael Máñez Mendiluce, Director ciudados intensivos hospital Bellvitge))
[00:51 – 01:02]
"Realmente si no hubiese el porcentaje de población vacunada que tenemos en este momento, con las cifras de infectados en este momento, estaríamos muchísimo peor de lo que estuvimos hace dos años en la primera ola"


((TEXTO))
A la fecha, pese a que poco más de 9 mil 758 millones dosis han sido administradas en el planeta, no alcanza a ser el 61% de la población la que se encuentra inmunizada. Y en países de bajos recursos solo el 9.4% de la población ha recibido al menos 1 dosis de la vacuna.
Los CDC insisten en que todas “las personas elegibles deben mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19”.

En Estados Unidos, eventos multitudinarios se siguen viendo impactados a cuenta del virus. En las últimas horas, la cantante Adele, anunció la cancelación de dos fechas de concierto en Las Vegas.


((Adele, Cantante británica))
[01:26 – 01:38]
“Intentamos absolutamente todo lo que pudimos para armarlo a tiempo y que fuera lo suficientemente bueno para usted, pero los retrasos en la entrega y el covid nos destruyeron por completo. La mitad de mi tripulación, la mitad de mi equipo están afectados por Covid, todavía lo están y ha sido imposible terminar este espectáculo”

((TEXO))
Laura Sepúlveda, Voz de América.

XS
SM
MD
LG