Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Videgaray: "Terminación de DACA viola los Derechos Humanos"


El canciller se pronunció desde la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Al margen del debate de líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de México Luis Videgaray se refirió este jueves desde Nueva York, a la política migratoria DACA que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, decidió terminar gradualmente y que afecta a más de 80.000 mil jóvenes indocumentados que llegaron siendo niños al país norteamericano.​

México luchará por ayudar a sus jóvenes "soñadores"
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:08 0:00

La noticia de que el Gobierno de Estados Unidos está eliminando gradualmente en los próximos seis meses el programa de Acción Diferida para Llegados en la infancia, conocido como DACA, fue recibida con sorpresa, enojo y un sentimiento de frustración por parte de sus beneficiarios, a menudo llamados "Soñadores".

Las declaraciones de Videgaray, se producen en medio del terremoto de 7.1 que azotó a México este martes 19 de septiembre.

"Estamos revisando que hay violaciones a los Derechos Humanos y a la dignidad humana... Hemos pedido que Naciones Unidas esté atento sobre este tema", añadió el canciller.

Asimismo Videgaray indicó que la deportación de jóvenes mexicanos, "sería una gran pérdida para los Estados Unidos", explicando que se trata de personas que se han preparado profesionalmente y aman ese país.

Pero también resaltó que si esto sucede ellos,"serán de gran beneficio para México".

"Lo que hay que pensar es en lo que piensan ellos", indició el canciller enfatizando que según las reuniones que ha sostenido con algunos, la voluntad de los "soñadores", es quedarse en el país en el que han crecido.

Hace una semana, el presidente Donald Trump dijo que estaba "bastante cerca" de lograr un acuerdo con los líderes del Congreso para mantener las protecciones a los jóvenes inmigrantes indocumentados e insistió en que una "seguridad colosal en la frontera" debe ser parte de cualquier acuerdo.

En declaraciones a la prensa antes de inspeccionar los daños ocasionados por el huracán Irma en Florida, Trump respondió a los dirigentes demócratas que dijeron anoche que tenían un acuerdo sobre el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA (por sus siglas en inglés).

También dijo que la construcción prometida de un muro en la frontera con México será para "más adelante".

"Estamos elaborando un plan sujeto a conseguir controles colosales en la frontera. Estamos elaborando un plan para DACA. La gente lo quiere", dijo Trump, y añadió: "Creo que estamos bastante cerca, pero necesitamos una seguridad colosal en la frontera".

Manifestaciones contra Trump en Nueva York

A las afueras de la Torre Trump, este martes manifestantes iniciaron protestas contra el presidente de Estados Unidos pidiendo la permanencia del programa DACA y una reforma migratoria. 10 personas fueron detenidas, incluidos cuatro políticos.

"La periodista de La Voz de América Mitzi Macías, registró la jornada de protestas":

​Entre los congresistas detenidos esta semana, estuvieron los legisladores estadounidenses Luis Gutiérrez, Raúl Grijalva y Adriano Espaillat, así como también la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito.

Una de las manifestaciones fue registrada por la cuenta de Twitter de la organización Make the Road.

Facebook Forum

XS
SM
MD
LG