Enlaces para accesibilidad

Reserva Federal podría aumentar tasas de interés en 2022: funcionario


El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, en una foto de 2020.
El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, en una foto de 2020.

El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, dijo este martes que él es uno de los directores de política monetaria que esperan que el banco central estadounidense pueda comenzar a subir las tasas de interés el año que viene.

En un momento en que cada vez más personas son vacunadas contra el coronavirus y la economía sigue mejorando con la ayuda de un generoso estímulo fiscal, que incluye un paquete de ayuda de 1,9 billones de dólares aprobado este mes, Kaplan dijo que sería un defensor temprano de una rebaja del respaldo monetario.

"Tengo una previsión para ir rebajando la expansión que es más agresivo que la (previsión oficial) mediana" de la Fed, afirmó Kaplan durante una entrevista con CNBC.

En la reunión de política monetaria de la semana pasada, las autoridades de la Fed acordaron mantener las tasas estables cerca de cero y seguir comprando 120.000 millones de dólares mensuales en bonos hasta que haya un "mayor progreso sustancial" hacia los objetivos del banco central de máximo empleo e inflación.

Kaplan dijo que ahora espera que la economía crezca un 6,5% en 2021 y que la inflación se acelere hasta un 2,5% este año, antes de bajar en 2022.

En una sección de sus proyecciones económicas, cuatro autoridades de la Fed afirmaron que esperan que el banco central pueda tener que subir las tasas el próximo año, mientras que otros siete indicaron que ven un alza para fines de 2023.

Kaplan, que tendrá voto en el comité que fija la política de la Fed en 2023, señaló que él es uno de los cuatro que espera que las tasas empiecen a subir en 2022.

No obstante, precisó que tiene que ver cómo se materializan esas mejoras en la economía antes de respaldar una reducción del apoyo de la Fed. La mayoría de los 18 miembros prevé que las tasas sigan cercanas a cero para fines de 2023.

"Aún no estamos ahí", comentó Kaplan, y agregó que la Fed tendría que reducir primero sus compras de activos antes elevar las tasas. "Es una prueba basada en el resultado".

Serie especial de la Voz de América

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG