Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Ecuador: Capturan semisumergible con cocaína valorada en 50 millones de dólares


Foto emitida por la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas de Ecuador y divulgada por AFP muestra un semisumergible capturado con una carga de drogas en Esmeraldas, Ecuador, el 20 de enero de 2024.
Foto emitida por la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas de Ecuador y divulgada por AFP muestra un semisumergible capturado con una carga de drogas en Esmeraldas, Ecuador, el 20 de enero de 2024.

Tres ciudadanos colombianos fueron detenidos por las autoridades marítimas de Ecuador en relación con un semisumergible con un cargamento de drogas capturado el sábado en la provincia de Esmeraldas.

Autoridades marítimas de Ecuador se incautaron el sábado un semisumergible con una millonaria carga de cocaína y detuvieron a tres ciudadanos colombianos, a 32 millas náuticas de las costas de la provincia de Esmeraldas, al norte del país.

En un operativo coordinado con la armada de Colombia, se logró la incautación de un artefacto flotante de 15 metros de longitud y cuatro motores, cargado con 161 bultos grandes envueltos en sacos de yute, con un peso de 3,2 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización, señalaron las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Tras el análisis respectivo, la sustancia dio positivo a clorhidrato de cocaína con un valor aproximado de 50 millones de dólares, agregó.

En un video difundido en la cuenta de la red social X, el jefe de investigaciones antidroga de la policía, teniente Juan Carlos Gines, explicó que la embarcación artesanal era transportada por tres extranjeros que fueron detenidos cuando circulaban en una zona económica exclusiva marítima.

Los aprehendidos, identificados por el agente como Arlin G., José C. y Víctor O., así como el cargamento decomisado fueron entregados a la policía para el trámite legal correspondiente, se señaló.

En noviembre de 2023, una embarcación similar con un cargamento de cinco toneladas de droga fue decomisada en una zona marítima de las islas Galápagos y en 2022 otra con dos toneladas en el mismo lugar.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en declaraciones a la W radio de Colombia, dijo el viernes que actualmente Ecuador se ha convertido en un centro logístico en la cadena de tráfico de sustancias ilícitas debido a condiciones como la dolarización, vías de comunicación adecuadas e industrias prósperas.

Esta realidad ha incrementado, además, la violencia a niveles sin precedentes en el país andino en que rige un estado de excepción y la declaración de un conflicto interno armado, con el que el gobierno ha declarado la guerra a organizaciones criminales que calificó de “terroristas”.

Ecuador se encuentra en medio de Colombia y Perú, dos grandes productores de droga a nivel mundial.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG