Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Fotos de bin Laden no serán divulgadas


En esta foto de archivo de 1998, Osama bin Laden celebra una conferencia de prensa con Ayman al-Zawahri en Khost, Afganistán.
En esta foto de archivo de 1998, Osama bin Laden celebra una conferencia de prensa con Ayman al-Zawahri en Khost, Afganistán.

En un tribunal del distrito de Columbia se debate si las fotos y videos de la muerte de Osama bin Laden deben publicarse.

Veinte meses después de que las fuerzas especiales de Estados Unidos mataran a Osama bin Laden, el Gobierno dijo a un tribunal que no está dispuesto a divulgar las imágenes tomadas tras la muerte del líder de Al Qaeda ya que éstas aún pueden generar violencia.

Un tribunal federal de apelaciones escuchó los argumentos en un juicio que determinará si el Gobierno debe publicar las imágenes bajo la Ley por la Libertad de la Información, una norma legal de 1966 que garantiza el acceso público a algunos registros del Gobierno estadounidense.

El Gobierno del presidente Barack Obama apela a una excepción en la ley que protege documentos clasificados en interés de la defensa nacional. Las imágenes "serán utilizadas para inflamar las tensiones. Serán usadas para inspirar ataques de represalia", dijo el abogado del Departamento de Justicia, Robert Loeb, en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

Los disturbios u otras formas de violencia podrían poner en peligro a los soldados estadounidenses, así como a civiles en Afganistán, dijo Loeb.

El Gobierno cuenta con 52 fotografías y videos de la redada llevada a cabo en mayo del 2011, en la que las fuerzas especiales de Estados Unidos mataron a Bin Laden después de más de una década de búsqueda.

Las imágenes muestran a Bin Laden muerto en un complejo en Abbottabad, Pakistán, el traslado de su cuerpo a un buque de Estados Unidos y su posterior lanzamiento al mar, ha dicho el Gobierno.

Algunas de las fotografías fueron tomadas para que la CIA pudiera llevar a cabo análisis de reconocimiento facial para confirmar la identidad del cuerpo, de acuerdo con documentos judiciales.

Michael Bekesha, abogado de Judicial Watch, un grupo supervisor del Gobierno que ha solicitado la divulgación de las imágenes, dijo que el Ejecutivo no ha podido demostrar el peligro que conlleva dar a conocer algunas de las imágenes. La decisión de la corte de apelaciones podría conocerse en los próximos meses.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG