Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Cofundador de la firma 'Trump-Rusia' no testificará ante el Congreso



El congreso de EE.UU. adelanta investigaciones sobre la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016.
El congreso de EE.UU. adelanta investigaciones sobre la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016.

El antiguo periodista del diario The Wall Street Journal y cofundador de la firma de inteligencia política Fusión GPS, Glenn Simpson, no testificará ante el comité judicial del senado de EE.UU. la próxima semana.

La noticia se conoce luego de que el senado de EE.UU., citara a Simpson a comparecer el 19 de julio por las acusaciones en contra de la campaña presidencial de Trump en 2016.

Sin embargo la solicitud para que Simpson asista es voluntaria, por lo que no está claro si el comité de investigaciones del Congreso, lo intentará hacer comparecer como testigo.

La firma Simpson contrató al espía británico Christopher Steele, quien realizó un expediente que sugiere que Trump habría estado respaldado por el Kremlin para ascender a la Casa Blanca, ante lo cual, el presidente ha negado rotundamente.

Este jueves el hijo mayor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump fue invitado a testificar ante la Comisión Judicial del Senado por la revelación de los correos electrónicos que intercambió con la abogada rusa quien le habría revelado información sensible sobre Hillary Clinton.

Entre tanto, el presidente de una Comisión del Congreso, Chuck Grassley, y senador republicano por Iowa, dijo que está dispuesto a enviarle una citación si fuera necesario.

En declaraciones a periodistas, Grassley dijo el jueves que estaba enviando una carta a Donald Trump Jr. solicitándole que se presente a testificar y señaló que espera que venga "muy pronto", tal vez la próxima semana.

Grassley habló por primera vez sobre la invitación a testificar a Trump Jr. en CNN, señalando que está dispuesto a usar su autoridad de citación para obligarlo a presentarse.

La invitación al hijo del Presidente Trump está relacionada con la controversia por una reunión que tuvo con una abogada rusa, el año pasado.

Una cadena de correos electrónicos, divulgada por Trump Jr. muestra que le ofrecieron la reunión como una oportunidad de hablar con una abogada que tenía información perjudicial sobre Hillary Clinton, la rival demócrata de Donald Trump por la presidencia, y era parte de un esfuerzo del gobierno ruso para ayudar a la campaña de Trump.

El Presidente, de visita en Francia, ha defendido a su hijo desde el comienzo de la polémica esta semana, y este jueves, durante una conferencia de prensa conjunta con el mandatario francés Emmanuel Macron en París, dijo que "desde un punto de vista práctico, la mayor parte de la gente hubiera aceptado esa reunión. Se llama investigación de la oposición o incluso investigación de tu rival".

Donald Trump Jr. ha dicho que su padre no sabía de la reunión y tanto el presidente como la Casa Blanca han reiterado la afirmación. Adicionalmente, Trump Jr. ha dicho también que está dispuesto a testificar sobre el tema si lo llamaran a hacerlo.

XS
SM
MD
LG