Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Tillerson llega a México en inicio de gira latinoamericana


El secretario de Estado de EE.UU. Rex Tillerson (centro) saluda a oficiales del ejército mexicano a su llegada al aeropuerto Benito Juárez en Ciudad de México para una visita de dos días. Jueves, 1 de febrero de 2018.
El secretario de Estado de EE.UU. Rex Tillerson (centro) saluda a oficiales del ejército mexicano a su llegada al aeropuerto Benito Juárez en Ciudad de México para una visita de dos días. Jueves, 1 de febrero de 2018.

El secretario de Estado Rex Tillerson llegó a México el jueves, en el inicio de una gira por cinco naciones latinoamericanas.

Tillerson, se reunirá el viernes con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y con el canciller Luis Videgaray para tratar sobre la relación Estados Unidos-México y la situación en Venezuela.

El jueves, el Secretario de Estado describió la estrategia de Estados Unidos en su propio hemisferio, con un amplio discurso sobre el enfoque de la administración Trump en la región.

Hablando en su alma mater, la Universidad de Texas, Tillerson condenó lo que llamó el modelo fallido del régimen "corrupto y hostil" de Venezuela e instó a los países latinoamericanos a desconfiar de los rivales emergentes de Estados Unidos por la influencia regional, China y Rusia.

Tillerson llama "hostil y corrupto" al régimen de Nicolás Maduro
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:39 0:00

En su primer año en el cargo, el presidente Trump ha denunciado el libre comercio con México, la tensión estadounidense con Cuba y advirtió sobre los peligros de las bandas de narcotraficantes y la inmigración ilegal.

Su actitud hacia los países al sur del Río Grande podría ser mejor simbolizada por sus esfuerzos multimillonarios para construir un muro a través de la frontera de Estados Unidos con México, para mantener alejados a los inmigrantes ilegales y las drogas.

Pero Tillerson, quien a menudo se queda con la tarea de explicar por qué el lema "Estados Unidos Primero" de Trump no significa "Estados Unidos Solo", dijo que deseaba promover un enfoque más positivo de las relaciones.

"Compartimos una historia y una cronología entrelazadas. Nuestras naciones aún reflejan el optimismo del Nuevo Mundo sobre el descubrimiento ilimitado", dijo.

"Y lo más importante, compartimos valores democráticos, valores que son el núcleo de lo que creemos, independientemente del color de nuestro pasaporte".

En la Ciudad de México, Tillerson hablará sobre seguridad e inmigración con altos funcionarios, y advirtió sobre la necesidad de luchar contra los cárteles de la droga violentos.

Trump destacó en su discurso anual sobre el Estado de la Unión el martes, los crímenes de la pandilla salvadoreña MS-13 para justificar su posición de línea dura en materia de inmigración.

"La amenaza más inmediata para nuestro hemisferio son las organizaciones delictivas transnacionales, o TCO (por sus siglas en inglés)", dijo Tillerson. "En su búsqueda de dinero y poder, las TCO dejan muerte y destrucción a su paso".

La vocera del Departamento de Estado, Lydia Barraza, ofreció a la VOA un resumen del discurso del secretario Tillerson en la Universidad de Texas, antes de su partida a México para su gira latinoamericana.

Vocera Dpto.Estado reseña discurso de Tillerson sobre Latinoamérica
please wait

No media source currently available

0:00 0:05:24 0:00

"Poderes imperiales"

Tillerson advirtió que China y Rusia están asumiendo roles "alarmantes" en América Latina e instó a las potencias regionales a trabajar con Estados Unidos.

"América Latina no necesita nuevos poderes imperiales que solo busquen beneficiar a su propia gente", dijo.

También pasó a la ofensiva contra el gobierno izquierdista de Venezuela, que una vez fue centro de influencia rival para las naciones latinoamericanas, y que ahora atraviesa una crisis política y económica.

"El régimen corrupto y hostil de Nicolás Maduro en Venezuela se aferra a un falso sueño, una visión anticuada de la región que ya ha fallado a sus ciudadanos", dijo Tillerson.

Señaló que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea impusieron sanciones económicas contra los partidarios de Maduro considerados como especuladores o violadores de los derechos humanos.

Llamó a América Latina a hacer lo mismo. Las principales potencias del continente rechazan el régimen, pero son cautelosas de agregar más miseria económica a Venezuela que ya está al borde del caos.

Estados Unidos ha tenido una relación problemática con gran parte de América Latina, donde, durante la Guerra Fría, colocó a Cuba bajo embargo y con frecuencia apoyó regímenes dictatoriales de derecha en contra de los reformadores sociales.

La forma en que los países de América del Sur y Central ven su propio futuro será muy importante este año, con posibles encuestas definitorias en Brasil, México y Colombia.

El enviado especial de la VOA al viaje del secretario Tillerson por América Latina entrevistó el jueves al cónsul general de México en Austin, Carlos González Gutiérrez, sobre el discurso que el jefe de la diplomacia estadounidense pronunció en la Universidad de Texas.

Entrevista al consul general de México en Austin
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:47 0:00

El jueves por la noche, el Secretario de Estado, un ex ejecutivo petrolero de 65 años tenía programada una cena de trabajo en la residencia del embajador de Estados Unidos en México con el ministro de Relaciones Exteriores mexicano Luis Videgaray, el jefe en funciones de la Agencia Antidrogas de EE.UU. y altos funcionarios legales y de seguridad mexicanos.

Tillerson viajará el viernes luego de su reunión con el presidente Peña Nieto al complejo andino de Bariloche, Argentina, y luego a Buenos Aires el lunes.

Antes de llegar a Washington a última hora del miércoles, visitará Perú, sede de una próxima Cumbre de las Américas, además de Colombia y Jamaica.

XS
SM
MD
LG