Enlaces para accesibilidad

Presión sobre la policía en EE.UU. mientras conteo electoral se acerca a su final


Miembros de la Guardia Nacional custodian cerca del ayuntamiento de Filadelfia, el martes 6 de noviembre de 2020.
Miembros de la Guardia Nacional custodian cerca del ayuntamiento de Filadelfia, el martes 6 de noviembre de 2020.

La presencia de policías uniformados se ha hecho común, separando a entusiastas y manifestantes de los trabajadores que cuentan las boletas dentro de edificios federales y otras instalaciones.

Los funcionarios electorales en todo Estados Unidos están acudiendo con más frecuencia a la policía y las autoridades federales para mantener la paz mientras disminuye el número de boletas que faltan por contar.

Desde Filadelfia a Phoenix, las líneas de policías uniformados se han hecho comunes, separando a entusiastas y manifestantes de los trabajadores que cuentan las boletas dentro de edificios federales y otras instalaciones.

Hasta ahora, los grupos, aunque bulliciosos, se han mantenido pacíficos, pero las autoridades advierten que las tensiones están aumentando a medida que la nación se acerca a declarar un ganador.

“Es difícil para mis empleados. Tengo algunos que están nerviosos de salir del edificio y tienen razón”, dijo el viernes a los reporteros Joe Gloria, el registrador de votantes del condado de Clark, en Nevada.

“Tenemos una fuerza relativamente grande de policías además de nuestra seguridad del condado”, agregó, elogiando que la respuesta es excelente.

“Están monitoreando las redes sociales en busca de algún tipo de mensajes de amenazas. Estamos haciendo todo lo posible para proteger a nuestros empleados”.

Sin embargo, todo no ha ido tan bien.

Partidarios del presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden chocaron brevemente entre sí en manifestaciones desde la noche del jueves hasta la madrugada del viernes fuera del Departamento de Elecciones del Condado de Manicopa, en Phoenix, Arizona.

Horas antes, los funcionarios electorales anunciaron el establecimiento de una zona de libertad de expresión, colocando una cerca y llevando policías a proteger a los trabajadores de “amenazas de intimidación”, porque algunos manifestantes portaban fusiles y armas de mano.

Y en Filadelfia, Pennsylvania, las autoridades anunciaron el viernes el arresto de dos hombres del estado de Virginia que fueron sorprendidos portando armas de mano en el exterior del centro de convenciones donde se cuentan los votos.

Los dos hombres fueron identificados el viernes como Joshua Macias, de 42 años, y Antonio Lamotta, de 61, ambos de Chesapeake, Virginia, según la Oficina del Fiscal General de Filadelfia.

Ninguno de los dos tenía los permisos necesarios para portar armas en Filadelfia y fueron subsecuentemente arrestaos por cargos de posesión de armas.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Liga Antidifamación, Macias publicó el jueves un video en vivo por Facebook fuera del Centro de Convenciones de Filadelfia en el que llamó a los patriotas a luchar y “asegurar que todo voto legítimo sea contado. No esos rellenos que andan en los cuartos traseros”.

En 2016, un video de C-SPAN identificó a Macias como el director de Veteranos por Trump y lo entrevistó en la antesala de la Torre Trump después de la victoria en las elecciones presidenciales de ese año.

Después del arresto de Macias en Filadelfia el jueves, un policía registró el vehículo en que él y Lamotta llegaron desde Virginia, un Hummer plateado estilo militar, y encontraron un fusil de asalto tipo AP y 160 cartuchos.

También había indicios de que los hombres pudieran ser seguidores de la teoría de conspiración QAnon.

El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, dijo que los hombres pudieran también ser acusados de violaciones a la ley electoral, pero no dio más detalles.

“En este momento no tenemos más indicios de que la historia es mayor que esos dos individuos”, dijo, aunque añadió que la investigación está “muy activa”.

Sin embargo, los arrestos y la participación del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional en la investigación no impidieron a los simpatizantes de los candidatos presidenciales celebrar mítines en el exterior del Centro de Convenciones de Filadelfia el viernes por la noche.

Las autoridades federales y estatales se estuvieron preparando para una violencia potencial desde hace meses, anticipando nervios alterados por una elección muy disputada, combinados con resultados lentos debido al alto número de boletas enviadas por correo.

Funcionarios de policía y el FBI también expresaron preocupaciones antes de la elección de que adversarios de Estados Unidos, como Rusia, Irán y China, podrían usar los días posteriores al 3 de noviembre para promover “agitación y discordia”, lo que podría conducir a actos de violencia.

"Nuestros preparativos tomaron en cuenta al actual clima en el país”, dijo a la VOA un funcionario del FBI en esos días.

XS
SM
MD
LG