Un grupo de celebridades del espectáculo y otras personalidades dieron su apoyo al presidente Barack Obama y pidieron al Congreso en Washington actuar a favor de un mayor control sobre las armas de fuego.
Una de ellas, el legendario cantante Tony Bennett, de 86 años, dijo este miércoles que quisiera ver “eliminadas las armas de asalto” en el país porque estas sólo son para ir a la guerra.
Bennett fue una entre varias celebridades que se dieron cita en Washington junto a familiares y víctimas de hechos violentos bajo los auspicios del grupo Alcaldes Contra las Armas Ilegales, integrado por actores y numerosos defensores de leyes más severas sobre la venta de armas de fuego.
El grupo, respaldado por el alcalde neoyorquino, Michael Bloomberg, produjo en diciembre pasado un anuncio de televisión con la participación de decenas de artistas contra la violencia armada en el país.
En el acto en Washington, el conocido comediante Chris Rock dijo que “el presidente (Obama) y la primera dama son como el padre y la madre del país (…) y cuando el papá habla uno escucha”. Cuando uno no le hace caso paga las consecuencias, indicó.
La actriz Amanda Peet declaró que no hay otra alternativa que actuar frente a la violencia con las armas de fuego. “No hacer nada fallará, no hacer nada ha fallado”, recalcó.
Kerry Kennedy, cuyo padre Robert F. Kennedy fue muerto a tiros en 1968 durante su campaña presidencial, también estuvo en el acto junto a Martin Luther King III, el mayor de los hijos del extinto líder de los derechos civiles.
El pediatra y cirujano Michael Nance, del Hospital Infantil de Filadelfia, dijo a la audiencia que ha tenido que intervenir con frecuencia a niños baleados con armas de fuego.
“Tal vez lo más duro sea –dijo—mirar a los ojos de un padre desconsolado y decirle: lo siento, hice todo lo que pude, pero no fue suficiente”.
Opuesto a más control
Sin embargo, en una entrevista difundida este miércoles por la agencia AP, el astro del cine Bruce Willis se declaró opuesto a un mayor control sobre las armas porque podría violar los derechos consagrados a los estadounidenses por la II Enmienda de la Constitución.
"Es difícil y me siento muy mal por esas familias (…) Soy padre de familia y es una tragedia”, dijo refiriéndose a la reciente matanza en Newtown, la escuela de Connecticut.
Pero "nadie comete un crimen porque vio una película, no hay nada que apoye esto", señaló. Willis dijo además que no cree que nuevas leyes puedan prevenir tales hechos.
Una de ellas, el legendario cantante Tony Bennett, de 86 años, dijo este miércoles que quisiera ver “eliminadas las armas de asalto” en el país porque estas sólo son para ir a la guerra.
Bennett fue una entre varias celebridades que se dieron cita en Washington junto a familiares y víctimas de hechos violentos bajo los auspicios del grupo Alcaldes Contra las Armas Ilegales, integrado por actores y numerosos defensores de leyes más severas sobre la venta de armas de fuego.
El grupo, respaldado por el alcalde neoyorquino, Michael Bloomberg, produjo en diciembre pasado un anuncio de televisión con la participación de decenas de artistas contra la violencia armada en el país.
En el acto en Washington, el conocido comediante Chris Rock dijo que “el presidente (Obama) y la primera dama son como el padre y la madre del país (…) y cuando el papá habla uno escucha”. Cuando uno no le hace caso paga las consecuencias, indicó.
La actriz Amanda Peet declaró que no hay otra alternativa que actuar frente a la violencia con las armas de fuego. “No hacer nada fallará, no hacer nada ha fallado”, recalcó.
Kerry Kennedy, cuyo padre Robert F. Kennedy fue muerto a tiros en 1968 durante su campaña presidencial, también estuvo en el acto junto a Martin Luther King III, el mayor de los hijos del extinto líder de los derechos civiles.
El pediatra y cirujano Michael Nance, del Hospital Infantil de Filadelfia, dijo a la audiencia que ha tenido que intervenir con frecuencia a niños baleados con armas de fuego.
“Tal vez lo más duro sea –dijo—mirar a los ojos de un padre desconsolado y decirle: lo siento, hice todo lo que pude, pero no fue suficiente”.
Opuesto a más control
Sin embargo, en una entrevista difundida este miércoles por la agencia AP, el astro del cine Bruce Willis se declaró opuesto a un mayor control sobre las armas porque podría violar los derechos consagrados a los estadounidenses por la II Enmienda de la Constitución.
"Es difícil y me siento muy mal por esas familias (…) Soy padre de familia y es una tragedia”, dijo refiriéndose a la reciente matanza en Newtown, la escuela de Connecticut.
Pero "nadie comete un crimen porque vio una película, no hay nada que apoye esto", señaló. Willis dijo además que no cree que nuevas leyes puedan prevenir tales hechos.