Miles de venezolanos cruzan diariamente el río Táchira, entre la frontera de Colombia y Venezuela, arriesgando sus vidas por las fuertes corrientes de agua. La crisis continúa agravándose debido al cierre de la frontera del lado venezolano, que permanece cerrado después de las protestas del 23 de febrero. Madres con niños, personas mayores, y muchos venezolanos buscan día tras día, llegar a su destino. [Celia Mendoza, VOA]
[En Fotos]: La situación en la frontera colombo-venezolana

1
Muchas personas se vieron en la necesidad de utilizar trochas o pasos irregulares para cruzar la frontera.

2
Un hombre ayuda a una mujer que cruza el río Táchira, en la frontera entre Colombia y Venezuela, el martes 2 de abril de 2019.

3
Cientos de personas intentan regularmente cruzar la frontera, lo que ha generado problemas e inquietudes.

4
Un señor cruza con su equipaje el río Táchira, en la frontera entre Colombia y Venezuela, el martes, 2 de abril de 2019.

5
Muchos venezolanos cruzan la frontera hacia Colombia para hacer compras de enseres básicos, ir a clases o trabajar.

6
Venezolanos intentan cruzar el río Táchira, sin importar los peligros.

7
El río Táchira es uno de los pasos en la frontera, por donde muchos han intentado cruzar recientemente.

8
En general, el río Táchira se mantiene seco. Sin embargo, la situación cambió debido a las lluvias en la región.

9
Los ciudadanos que viven en los alrededores de la frontera, están siendo afectados por la situación que se agrava.

10
Muchos venezolanos han tenido que buscar otras opciones para cruzar la frontera debido a las lluvias que se han registrado en el río Táchira, convirtiendo este paso en algo peligroso.

11
Niños cruzan la frontera de Venezuela a Colombia a través de pasos irregulares junto con sus padres diariamente.