Casas vacías y calles desoladas son la nueva realidad de Montalbán, un pueblo en el estado de Carabobo, Venezuela. “Hay más casas vacías que personas”, asegura su cronista, Antonio Coromoto, de 72 años. La crisis económica del país, las constantes fallas de servicios públicos y una plaga que acabó con prósperas plantaciones de cítricos, contribuyeron a la migración de miles en este pueblo agrícola. La falta de transporte público también impidió a los locales trabajar en ciudades vecinas. Hoy quienes quedan cuentan la historia.
En Fotos: Montalbán, el pueblo de Venezuela con “hay más casas vacías que personas”

1
Montalbán es el pueblo de Venezuela donde “hay más casas vacías que personas”, según asegura su cronista.

2
La crisis económica del país, las constantes fallas de servicios públicos y una plaga que acabó con prósperas plantaciones de cítricos, contribuyeron a la migración de miles en este pueblo agrícola de Venezuela.

3
Antonio Coromoto, de 72 años, es el cronista de Montalbán.

4
La concejal de la localidad, que se pasea por la icónica Plaza de Bolívar mostrando la soledad de los alrededores.

5
El pueblo de Montalbán se sostiene gracias a los que se fueron. “La plata que entra al municipio es la plata de los que se han ido”, dice una concejal de la zona.

6
En una de esas calles solitarias está la de Carmen Pinto, de 77 años, que vive con su esposo.

7
“Hay más casas vacías que personas en el pueblo”, agrega Antonio Coromoto, de 72 años, cronista de Montalbán, que ha pasado la mayor parte de su vida en este pueblo de Carabobo.

8
Montalbán, el pueblo de Venezuela donde “hay más casas vacías que personas”.

9
“Se fueron buscando la mejora porque aquí no se consigue nada, y si se consigue es inalcanzable (…) gracias a ellos subsistimos”, explica Pinto, de 77 años.

10
En 2011 la población era de casi 25.000 personas, según estimó ese año el Censo Nacional.

11
No hay una cifra actualizada, por lo que es difícil calcular con exactitud cuántas personas han migrado de este poblado de Venezuela.