Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Enzo Vogrincic, la revelación de 'La Sociedad de la Nieve': “Ir a Hollywood es un desafío”


El "viaje" de Enzo Vogrincic tras el éxito de "La Sociedad de la Nieve"
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:46 0:00

El actor uruguayo ha ganado reconocimiento gracias a su papel en la película dirigida por Juan Antonio Bayona, que relata el accidente aéreo en los Andes en 1972 y la lucha por sobrevivir en condiciones extremas.

El actor uruguayo Enzo Vogrincic habló con la Voz de América acerca de la “montaña rusa” que ha supuesto su participación en la película 'La Sociedad de la Nieve' dirigida por Juan Antonio Bayona y sus proyectos de futuro.

Enzo Vogrincic se ha convertido en uno de los actores revelación de este año tras el éxito de la película 'La Sociedad de la Nieve' (2023), dirigida por Juan Antonio Bayona, que gira en torno al accidente aéreo en 1972 en los Andes y que narra la lucha de los sobrevivientes en condiciones extremas debido al frío y a la falta de comida.

Hasta ahora, el uruguayo había centrado su carrera artística en el teatro, aunque sí había hecho algunos trabajos de cine y televisión. La oportunidad le llegó de la mano del director español que le propuso encarnar a Numa Turcatti, uno de los pasajeros que iban a bordo de ese vuelo y que se convierte en el protagonista de este largometraje.

La película fue nominada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés) en dos categorías para los premios Óscar: mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería.

En la última edición de los Premios Platino, organizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), la película se llevó siete estatuillas, entre las que destaca mejor película de ficción, mejor dirección, mejor dirección de montaje, mejor fotografía y dirección de sonido.

Agradecido por las oportunidades

Vogrincic también se llevó el premio en la categoría de mejor interpretación masculina. En el escenario confesaba que llevaba mucho tiempo “agradeciendo” por la respuesta de la crítica y del público por su papel en la película. “Es una costumbre que tengo desde chiquito, la de agradecer. Y quiero agradecer por las oportunidades”, expresó.

Recordaba que él es original de Uruguay, “un país chiquito con pocas oportunidades y de un barrio que, a su vez, tiene menos oportunidades”.

“Cuando alguien te da la oportunidad de algo, hace una gran diferencia en la vida de uno. Es por eso que quiero agradecer a todos los que alguna vez me dieron oportunidades en la vida y, en este caso, a Bayona por darme la oportunidad de estar ahí”, indicó.

J.A. Bayona y su reconstrucción del milagro (o la tragedia) de los Andes
please wait

No media source currently available

0:00 0:07:35 0:00

"Prefiero los premios que da el público"

En declaraciones a la Voz de América, asegura que los premios que escoge el público son muy importantes para él. “Para mí todos los premios los debería dar el público, me parece una genialidad que el público vote lo que quiero y cuando recibes un premio de ese tipo, es también el reconocimiento de la gente diciendo que le encantó lo que hice”, expresó.

Confiesa que está viviendo “una auténtica montaña rusa de emociones” y que jamás, ni en sus “mejores sueños” había pronosticado algo así. “Es alucinante, vengo de Uruguay de hacer teatro, de vivir una realidad mucho más cercana a la realidad y pasar por este viaje delirante es increíble”, comentó.

Pese a estar viviendo uno de los momentos más dulces de su carrera como actor, reconoce que hace todo lo posible para que la fama no se le suba a la cabeza. Su entorno, asegura, le ayuda a tocar “con los pies en el piso”.

“Es facilísimo cuando vuelvo a casa porque me voy a casa de un amigo que vive a una cuadra, charlo un par de segundos y ya se acomodó todo”, relató.

Película “La Sociedad de la Nieve” rinde homenaje a la tragedia de los Andes
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:14 0:00

"Tengo que aprender inglés"

Con todo, sostiene que, después del reconocimiento que ha recibido por su trabajo en 'La Sociedad de la Nieve', no quiere “generar expectativas” en la industria del cine. “Entiendo que en la película en la que estuve es una cosa que no existe en la realidad y va a ser muy difícil encontrar una película que tenga tanto corazón y tanta historia como esta”, dice subrayando que lo que más disfruta “es la actuación”.

Para él, llegar a Hollywood “es un desafío” que tiene pendiente, a pesar de las dificultades que se le presentan para trabajar en la meca del cine, especialmente con el idioma. “Tendría que aprender inglés, que ya lo estoy haciendo, pero esa es la gran traba, la gran barrera, así que cuando lo aprenda ya puedo empezar a pensar en eso”, afirma.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG