Enlaces para accesibilidad

China es el principal sospechoso de ataque cibernético a OPM


Hasta 18 millones de empleados federales de EE.UU. serían afectados por el robo cibernético.
Hasta 18 millones de empleados federales de EE.UU. serían afectados por el robo cibernético.

Los hackers comprometieron datos personales íntimos de los trabajadores federales estadounidenses.

El máximo funcionario de espionaje de Estados Unidos dice que China es el “principal sospechoso” en la investigación del masivo robo cibernético de datos de empleados del gobierno federal.

Los comentarios del Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, representan la primera vez que un funcionario estadounidense ha acusado directamente a China por el ataque cibernético.

“Hay que saludar a los chinos por lo que hicieron” dijo Clapper en una conferencia sobre inteligencia en Washington, en referencia a la dificultad de la operación. Una posterior declaración de la oficina de Clapper confirmó los comentarios, mientras destacó que “el gobierno continúa investigando” el ataque.

Clapper indicó que tales ataques contra objetivos estadounidenses probablemente continúen mientras Washington no genere suficientes disuasivos.

El Departamento Federal de Investigaciones, FBI, cree que hasta 18 millones de empleados federales y jubilados, al igual que potenciales empleados fueron afectados por el ataque cibernético.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que los hackers extranjeros comprometieron detalles personales íntimos sobre compañeros sexuales de los trabajadores, abuso de alcohol y drogas, deudas, obsesión por los juegos de azar, problemas maritales y cualquier actividad delictiva.

Esos detalles, que ahora presuntamente están en manos de hackers chinos, son compilados por investigadores estadounidenses de trabajadores gubernamentales y contratistas que solicitan autorización de seguridad.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que la investigación continúa y que es muy pronto para especular sobre una posible respuesta.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG