Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Uruguay extradita a EE.UU. a un exlíder del cártel de Jalisco Nueva Generación


Las operaciones del Cártel de Jalisco han llevado a enfrentamientos violentos entre bandas de narcos. En la imagen soldados operan en Michoacán, frontera con Jalisco, donde en mayo de 2015 balearon a 42 presuntos narcotraficantes.
Las operaciones del Cártel de Jalisco han llevado a enfrentamientos violentos entre bandas de narcos. En la imagen soldados operan en Michoacán, frontera con Jalisco, donde en mayo de 2015 balearon a 42 presuntos narcotraficantes.

El acusado Gerardo González Valencia, alias "Lalo", enfrenta varios cargos relacionados con la producción y distribución de anfetaminas y cocaína, destinadas a se comercializadas en Estados Unidos.

El presunto narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia, alias 'Lalo', fue extraditado el jueves en la noche desde Uruguay a Estados Unidos y ya ha sido puesto a disposición judicial en un tribunal de Washington DC.

El gobierno estadounidense dijo en un comunicado que a González se le acusa de “una conspiración internacional para distribuir cocaína y metanfetamina, con la intención y el conocimiento de que esas sustancias se importarían ilegalmente a EE.UU.”.

Los hechos se habrían desarrollado entre 2003 y 2016, indica un despacho de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia de EE.UU.

'Lalo', de 43 años de edad y presunto exlíder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue puesto a disposición de las autoridades este viernes en un tribunal federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C.

"El Departamento de Justicia nunca vacilará en nuestro compromiso de interrumpir y desmantelar al CJNG y a sus facilitadores, donde sea que se encuentren", dijo el fiscal general adjunto Brian Benczkowski, citado en el comunicado.

El administrador interino de la DEA, Anthony Dhillon, agregó que la extradición y arresto de González “asesta otro golpe al liderazgo del Cartel de Jalisco Nueva Generación”.

Ambos funcionarios, Dhillon y Benczkowski, agradecieron “por la excelente asociación" a la Policía Nacional y al Gobierno de Uruguay "durante esta investigación de largo plazo".

González Valencia permanecía arrestado en el país latinoamericano desde abril de 2016.

“Los cargos contenidos en la acusación son meras acusaciones, y el acusado se presume inocente hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia”, recalcó el comunicado.

XS
SM
MD
LG