Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Este video no muestra a un miembro de la Legión Extranjera Francesa tras ser tomado como prisionero de guerra en 2024


El clip no solo fue viralizado en X y TikTok, sino que también circula una versión más extensa en YouTube. Diseño: Mila Cruz.
El clip no solo fue viralizado en X y TikTok, sino que también circula una versión más extensa en YouTube. Diseño: Mila Cruz.
Usuario X

Usuario X

Rusia capturó a un soldado de la legión extranjera francesa, quien dijo que Francia está reclutando a polacos y eslavos para pelear en la guerra contra Ucrania.

Falso
A diferencia de lo que indica el post, el video no es actual, sino que de abril de 2022. Además, el hombre, de nacionalidad rusa, fue arrestado por intentar unirse al Ejército ucraniano.

Desde principios de mayo, usuarios han compartido en redes sociales el video del interrogatorio de un presunto prisionero de guerra en Rusia. Se trata de un clip de tres minutos en el cual se observa a un hombre, autoidentificado como Maxim Dmitrienko, responder algunas preguntas sobre su participación en la Legión Extranjera Francesa. La entrevista se encuentra en ruso, pero presenta subtítulos en inglés y francés.

El 13 de mayo, un usuario subió el clip a X señalando que se trata de “un soldado capturado de la Legión Extranjera Francesa bajo interrogatorio en un campo de prisioneros de guerra ruso”. Según el usuario, “el ‘legionario de primera clase’ confirma que el Gobierno francés está reclutando activamente polacos y otros eslavos para luchar contra Rusia en la legión extranjera francesa”.

Captura de la publicación en X.
Captura de la publicación en X.

El video ha sido republicado en redes como TikTok y Telegram. En YouTube es posible encontrar una versión de 9 minutos de esta entrevista, publicada el pasado 5 de mayo. En la descripción de ese clip no se explicita en qué lugar fue publicado por primera vez.

En el video, Dmitrienko señala que es un “miembro de la Legión Extranjera Francesa con el rango de Legionario de primera clase, operador de drones de combate”. Explica que se encuentra en una “colonia en la Federación Rusa” y que ha sido condenado por “participación ilegal en una formación armada”, la cual sería las “Fuerzas Armadas de Ucrania”. En medio del interrogatorio, asegura que Francia es parte de la guerra, ya que envía a los soldados, los cuales serían europeos del este. En sus últimas declaraciones, explica que la Legión depende directamente del Presidente francés.

Este video no muestra a un miembro de la Legión Extranjera Francesa tras ser tomado como prisionero de guerra en 2024

Realizamos una búsqueda con el nombre del soldado en el video, Maxim Dmitrienko. Esto nos condujo a una serie de artículos de abril de 2022 en español y francés, los cuales reportan su arresto y prisión preventiva. De acuerdo con esa información, el “ciudadano ruso habría servido durante tres años en la Legión Extranjera Francesa”.

Esta información proviene de un artículo publicado por la agencia rusa TASS, el cual fue publicado el 13 de abril de 2022. En el reporte, citan a una fuente policial, la cual aseguró que “Dmitriyenko iba a abandonar el territorio ruso y unirse a una de las formaciones nacionalistas de Ucrania. Fue detenido por agentes del FSB. El tribunal de Lefórtovo lo arrestó durante dos meses”.

En este artículo, confirman que el soldado habría pertenecido a la Legión Extranjera Francesa, sin embargo, a diferencia del testimonio en video, indican que Dmitrienko se puso en contacto con la Embajada de Ucrania en París para solicitar ayuda para unirse a las fuerzas ucranianas. Sin embargo, al ser soldado ruso, esto se le negó. “Más tarde intentó entrar en Ucrania desde Rusia, pero fue detenido por el Servicio Federal de Seguridad (FSB)”.

TASS confirmó el nombre del detenido y sus cargos con el tribunal. Según la institución, “fue acusado en virtud del artículo 208, parte 2, del Código Penal ruso (participar en una formación armada en el territorio de un Estado extranjero no reconocido por la legislación de este Estado con fines contrarios a los intereses de la Federación de Rusia). El tribunal consideró que solicitud de investigación y le impuso una pena de prisión de dos meses como medida restrictiva”.

La sentencia fue informada el 31 de enero de 2023. Pese a que Dmitrienko arriesgaba 15 años de prisión, fue condenado “a prisión por un período de cuatro años con restricción de libertad por el período de un año”. Este informe también indica que el soldado está detenido desde el 4 de abril de 2022 y que “admitió su culpabilidad”.

No obstante, cabe señalar que los artículos de prensa de 2022 no incluyen imágenes o fragmentos del video viral. El clip viral tampoco ha sido publicado en medios de prensa rusos como TASS, Sputnik o RT, sino que circula en cuentas prorrusas sin indicar fuentes.

Por otro lado, si bien en el video el soldado asegura que Francia ha enviado tropas a Ucrania, esto ha sido desmentido por las autoridades francesas en varias ocasiones. La última vez fue el pasado 8 de mayo, cuando negaron en su perfil de X que miembros de la Legión Extranjera Francesa hayan sido enviados a pelear contra Rusia:

En base a lo anterior, calificamos como falso que Maxim Dmitrienko fue tomado como prisionero de guerra de Rusia en 2024. El hombre al que se hace referencia fue arrestado en Rusia en 2022 luego de que intentara cruzar a Ucrania para pelear contra Rusia. En la actualidad, se encuentra en prisión.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

  • 16x9 Image

    Camila Ramírez/Mala Espina Check

    Camila Ramírez es periodista chilena dedicada al combate de la desinformación en redes sociales. Trabaja como verificadora de datos en Mala Espina Check desde 2021 y es parte del área educativa del mismo medio desde diciembre de 2022. Licenciada en Periodismo y Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG