El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, no descartó que se pida la extradición del ex jefe antidroga René Sanabria de los Estados Unidos, donde se encuentra detenido por estar involucrado en un caso de narcotráfico.
Llorenti dijo que también evalúa extraditar a los policías cómplices en el caso.
“No sólo que no descartamos la posibilidad de pedir la extradición de estos bolivianos metidos en narcotráfico para procesarlos, sancionarlos y encarcelarlos en nuestro país. Tampoco descartamos la posibilidad de extraditar a los bolivianos involucrados en estos casos a cualquier lugar del mundo donde se pueda llevar adelante un proceso”, sostuvo.
En un informe de tres horas ante el Parlamento, el ministro dio cuenta de las políticas de lucha contra el narcotráfico y los resultados de este trabajo.
Entre otras cosas, aseguró que el 50 por ciento de la cocaína que transita por Bolivia es de procedencia peruana.
Los asambleístas de la oposición criticaron al ministro Llorenti quien, dijeron, eludió responder preguntas de la oposición en torno al caso del general Sanabria capturado por la DEA por narcotráfico.
“El informe del ministro para nada ha satisfecho las expectativas que tenía el pueblo y de manera concreta las 19 preguntas de la oposición”, aseguró el diputado Rolando Monroy.
“No ha señalado quién autorizó el viaje, no señaló cuál es el presupuesto que maneja en este momento todo este sistema de inteligencia que supuestamente lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno. Entonces creo que queda sabor a muy poco y lo que ha ocurrió acá es un preludio de lo que va hacer el carnaval, ¿no?”.
El parlamentario Jaime Navarro lamentó que Sacha Llorenti no haya dicho nada sobre la penetración del narcotráfico en el ministerio de Gobierno.
“El ministro nos ha dicho de todo, pero no nos ha dicho cómo se siente permaneciendo como ministro de Gobierno sabiendo que el narcotráfico ha penetrado el ministerio de gobierno a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico”, dijo.
Ante esos cuestionamientos de la oposición, el presidente del Parlamento y vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, salió en defensa del gobierno y anunció que se incrementarán los equipos y recursos para la lucha contra el narcotráfico.