Enlaces para accesibilidad

España: Muere Adolfo Suárez


Adolfo Suárez saluda al expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, en enero de 1980, a quien visitó en la Casa Blanca.
Adolfo Suárez saluda al expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, en enero de 1980, a quien visitó en la Casa Blanca.

El ex presidente del gobierno español es considerado como uno de los grandes arquitectos de la España moderna y facilitador de la transición democrática en su país.

El ex presidente del gobierno español, Adolfo Suárez González, el primero en ser elegido al cargo tras la dictadura de Francisco Franco, falleció este domingo 23 de marzo a la edad de 81 años.

El portavoz de la familia, Fermín Urbiola, dijo que Suárez murió el domingo por la tarde en la Clínica Cemtro de Madrid, donde fue ingresado el lunes por una neumonía.

Suárez es considerado uno de los grandes arquitectos de la España moderna, ya que logró que España recorriera el camino a la democracia desde el Estado dictatorial en solo dos años y medio.

Su esfuerzo, apuntalado por el del Rey Juan Carlos, logró poner de acuerdo a las dos Españas antagónicas de entonces: la que permanecía afín al régimen de Franco y la vinculada al bando republicano y de izquierdas, que perdió la guerra civil (1936-1939) y fue sistemáticamente maltratada y perseguida durante la dictadura (1939-1975).

Suárez -doctor en derecho- fue elegido en 1976 por el rey Juan Carlos I para presidir el Gobierno que convocaría las primeras elecciones democráticas en España en casi 50 años, y de cuyo Parlamento salió la Constitución española de 1978, una de las más longevas de la historia de España.

En la última década, Suárez padeció una larga enfermedad neurodegenerativa en la que incluso dejó de recordar que llegó a ser presidente.
XS
SM
MD
LG