Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Falso que EEUU lanzó campaña de reclutamiento donde promete saldar deudas estudiantiles si se unen a tropas de Ucrania


No es real que EEUU lanzó una campaña con la que promete cubrir las deudas de los estudiantes si se unen a las tropas de Ucrania.
No es real que EEUU lanzó una campaña con la que promete cubrir las deudas de los estudiantes si se unen a las tropas de Ucrania.
Russian Monitor

Russian Monitor

Usuario X

“…Estados Unidos ha lanzado una campaña de reclutamiento indirecto entre los estudiantes, instándolos a pagar su ‘préstamo estudiantil’ uniéndose al Ejército ucraniano como alternativa”.

Fuente X, Sept 28, 2023
Falso
La portavoz de la embajada de Ucrania en Washington, Halyna Yusypiuk, afirmó en un correo electrónico que Ucrania no creó el volante.

La invasión de Rusia a Ucrania genera tendencias de desinformación en redes sociales, especialmente en X, antes Twitter. Recientemente circuló una campaña falsa de reclutamiento atribuída al gobierno de EEUU.

La supuesta campaña, partía de un folleto que alentaba a los estudiantes estadounidenses a luchar en Ucrania.

“¿Cómo liquidar sus préstamos estudiantiles? Únase a la Legión Internacional para la Defensa de Ucrania”.

Además, prometía “estatus de voluntario internacional”, “seguro médico” y “pagos mensuales”.

Algunas cuentas de X verificadas, postearon la imagen del folleto, señalando que la pobreza o las dificultades financieras incitan a ciudadanos de Estados Unidos a luchar y morir en Ucrania.

Por ejemplo, el usuario verificado de X, Russian Monitor, autoidentificado como una “Compañía de Medios y Noticias” (no debe confundirse con la iniciativa de investigación de propaganda del Instituto de Varsovia Russia Monitor en Polonia) compartió la imagen y escribió:

“Mientras continúa la trituración de carne en Ucrania con las consiguientes pérdidas masivas para el ejército ucraniano y sus mercenarios de la OTAN, Estados Unidos ha lanzado una campaña de reclutamiento indirecto entre los estudiantes, instándolos a pagar su 'préstamo estudiantil' uniéndose al ejército ucraniano como alternativa."

Reclutar o contratar a alguien para servir en un ejército extranjero en suelo estadounidense puede constituir un delito federal.

Al momento de escribir este artículo, X suspendió la cuenta de Russian Monitor.

Una captura de pantalla de la publicación del folleto de reclutamiento falso de la cuenta X Russian Monitor tomada el 3 de octubre de 2023.
Una captura de pantalla de la publicación del folleto de reclutamiento falso de la cuenta X Russian Monitor tomada el 3 de octubre de 2023.

S.L. Kanthan, un usuario verificado de X con 105.400 seguidores que difunde regularmente desinformación a favor de Rusia, también tuiteó la imagen y comentó:

“Capitalismo tardío en Estados Unidos: ‘¿No puedes pagar tu deuda estudiantil de 100.000 dólares por la que conseguiste un maldito trabajo en Starbucks? ‘Ve a Ucrania, lucha y muere’. Trampa de deuda y juego de tronos al estilo americano”.

DaiWW, un usuario verificado de X con 13,3 mil seguidores que tuitea sobre geopolítica y marcó Beijing como su ubicación, tuiteó la imagen con este comentario:

“Si no puedes pagar los préstamos estudiantiles, puedes unirte al mercenario de Ucrania. Esto suena exactamente como una “trampa de la deuda”.

Estas afirmaciones son falsas.

Las investigaciones demuestran que el volante es falso. No existe evidencia sobre el intento de reclutar estudiantes radicados en Estados Unidos para servir en las fuerzas militares ucranianas. No existen pruebas que vinculen a ninguno de los dos gobiernos.

Según Polygraph. Info, la portavoz de la embajada de Ucrania en Washington, Halyna Yusypiuk, afirmó en un correo electrónico que Ucrania no creó el volante.

“Los carteles por los que preguntas no son reales. Ni el Ministerio de Defensa de Ucrania ni la Embajada produjeron jamás ningún material para promocionar el reclutamiento de ciudadanos estadounidenses a la Legión”.

"Legión" se refiere a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, que es una unidad militar extranjera de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania.

Ucrania ha lidiado con “carteles falsos similares”. En abril, los usuarios de las redes sociales difundieron imágenes de un cartel supuestamente colocado en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York, en el que se pedía a las personas “cansadas de vivir de la asistencia social” que se unieran a la Legión Internacional de Ucrania, comentó Yusypiuk.

Uno de los carteles falsos que ha circulado en X.
Uno de los carteles falsos que ha circulado en X.

La imagen del “folleto de reclutamiento de estudiantes” que circuló en X mostraba el folleto pegado a un cartel.

Otro volante en la esquina superior derecha del cartel indicaba un anuncio de Spirit Wednesday, una oportunidad de becas para estudiantes, personal y profesores, en Dennard Plaza de la Universidad del Distrito de Columbia.

La UDC es una universidad pública históricamente negra en Washington, D.C. No está claro si alguien publicó físicamente el folleto en la UDC o en otro lugar, o si la imagen completa se creó usando una computadora.

Un portavoz de la UDC no pudo comentar si se había colocado ese folleto en particular.

El creador o creadores de ambas imágenes utilizaron fotografías de archivo. El folleto de “préstamo para estudiantes” utilizaba una fotografía de archivo con la leyenda “estudiante deprimido con la cabeza sobre las rodillas sentado junto a la pared en la universidad” y fue tomada por Wavebreakmedia.

Una captura de pantalla del sitio web depositphotos.com. La fotografía de archivo que se muestra se utilizó en el folleto de reclutamiento falso.
Una captura de pantalla del sitio web depositphotos.com. La fotografía de archivo que se muestra se utilizó en el folleto de reclutamiento falso.

Las imágenes incluyen el número de teléfono (00 1) 202 349 29 44, que Yusypiuk confirmó “es un número real de la Embajada de Ucrania en Estados Unidos”.

Sin embargo, el prefijo de marcado 00 no se usa en los EEUU, se usa para llamar desde otros países, incluidos algunos de la ex Unión Soviética.

El código de país en Estados Unidos es 1 o +1 y no es necesario al realizar llamadas locales.

Los listados de números de teléfono en el sitio web de la embajada estadounidense de Ucrania utilizan el formato +1. Sugiere que quienes crearon los carteles estaban en el extranjero y/o buscaron el número en un sitio web fuera de los EE. UU.

"Supongo que es parte de esta campaña de desinformación decir verdades a medias para presentar los carteles como si fueran reales", dijo Yusypiuk.

La imagen fue publicada originalmente en Telegram por Evgeniy Poddubny, un “corresponsal de guerra” del canal estatal ruso Rossiya 1, el 1 de agosto. Poddubny no dijo dónde fue tomada la supuesta foto, quién la tomó ni cómo la adquirió. Estados Unidos ha sancionado a Poddubny por difundir propaganda del Kremlin contra Ucrania.

En su publicación de Telegram, Poddubny afirmó que “Ucrania está reclutando mercenarios entre estudiantes estadounidenses con deudas estudiantiles”.

Captura de pantalla de una publicación de Telegram que muestra el folleto de reclutamiento falso de Evgeniy Poddubny, un “corresponsal de guerra” del canal estatal ruso Rossiya 1.
Captura de pantalla de una publicación de Telegram que muestra el folleto de reclutamiento falso de Evgeniy Poddubny, un “corresponsal de guerra” del canal estatal ruso Rossiya 1.

Yusypiuk niega que Ucrania haya intentado contratar mercenarios.

“Miles de estadounidenses han pedido más información a la Embajada sobre cómo unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al incorporarse firman un contrato con el Ministerio de Defensa de Ucrania", dijo.

"Ahora, esas personas valientes son parte de nuestra lucha por la libertad. No son mercenarios que vienen a ganar dinero. Son personas que firmaron un contrato oficial con las Fuerzas Armadas de Ucrania".

Los propagandistas rusos han afirmado durante mucho tiempo que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania se produce a expensas de los programas de ayuda de Estados Unidos en el país. Los relatos pro-Kremlin en X han amplificado otras narrativas opuestas a la ayuda a Ucrania.

Según Polygraph.info, ha surgido una tendencia.

[Traducción realizada por Mila Cruz con información de William Echols/Polygraph.info]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

XS
SM
MD
LG