Enlaces para accesibilidad

Encuesta: Familia y amigos facilitan abuso de fármacos


Siete millones de estadounidenses abusan de medicamentos, y un 2% ha abusado de algún medicamento en los últimos 30 días, según la DEA.
Siete millones de estadounidenses abusan de medicamentos, y un 2% ha abusado de algún medicamento en los últimos 30 días, según la DEA.

Según el último estudio de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, un 70% de los estadounidenses obtienen analgésicos no medicados en su casa.

El abuso de fármacos, y en especial, de analgésicos que deberían ser vendidos bajo receta médica está en la mira del gobierno de Estados Unidos.

Según los últimos datos revelados por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, la mayoría de los usuarios no médicos nuevos u ocasionales de calmantes para dolores, obtuvieron los medicamentos de familiares o amigos, gratuitamente y sin consultar.

Por el contrario, los usuarios frecuentes o crónicos (los que utilizan los analgésicos con fines no médicos una vez por semana o más en promedio en el último año) tenían más probabilidades de obtener la droga de los médicos o en farmacias, debido a que eran usuarios menos frecuentes.

Según los datos, 55% de quienes abusan de analgésicos los obtienen de un familiar o un amigo, sin pagar, mientras que un 11% lo compra a las mismas personas y un 5% los consume sin consultar con el médico.

Pero más preocupante es que cerca del 25% de los abusadores crónicos de analgésicos los obtienen con recetas médicas, comparado con una cifra similar que consiguen los fármacos con traficantes o a través de Internet.

41% de estos abusadores crónicos se abasteces gratuitamente gracias a parientes o amigos y un 2% de los encuestados ha abusado de algún analgésico en los últimos 30 días.

Ante esta situación, el director de Políticas antidrogas de la Casa Blanca urgió a los estadounidenses a ayudar a salvar vidas desechando medicamentos innecesarios, excesivos o que hayan caducado, y resaltó la gran necesidad de educar a los pacientes para que se deshagan de esos medicamentos para evitar que caigan en manos equivocadas.

"Estos datos confirman que la eliminación adecuada de los medicamentos caducados o que no sean necesarios es una de las acciones más importantes que los estadounidenses pueden tomar para hacer frente a nuestro país la epidemia de abuso de drogas con receta", dijo Gil Kerlikowske, Director de Política Nacional de Control de Drogas.

Aunque la Administración de Control de Drogas (DEA) ha implementado fuertes medidas para evitar el abuso de fármacos, y el gobierno Obama firmó una ley en 2010 para que las instituciones y personas se deshagan adecuadamente de medicamentos inutilizados, 11 personas mueren al adía por abuso de estos analgésicos.

"Vamos a continuar nuestros esfuerzos sin precedentes y global para hacer frente a esta amenaza, pero al fin y al cabo, nuestra herramienta más poderosa es la vigilancia entre todas las personas con acceso a un gabinete de la medicina", sentenció Kerlikowske.

Este Sondeo Nacional sobre Uso de Drogas y Salud, tomó como muestra a unas 67.000 personas mayores de 12 años para investigar sobre su salud mental y sudo de drogas o licores, lo que la convierte en uno de los estudios de mayor alcance en EE.UU.
XS
SM
MD
LG