La compañía Ford informó que llevará a cabo investigaciones con dos prestigiosas universidades estadounidenses sobre una nueva tecnología: el auto sin chofer.
El fabricante de autos dijo que trabajará junto con la Universidad de Stanford y con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para dar solución al desafío de los vehículos automatizados.
“A largo plazo, vemos un futuro de autos interconectados entre sí y con el mundo exterior a fin de mejorar la seguridad, reducir el congestionamiento de tráfico y proporcionar mayores beneficios al medio ambiente”, dijo Mark Fields, ejecutivo de operaciones de la Ford.
Fields hizo el anuncio en el show anual de automóviles de Washington y precisó que el vehículo objeto de las investigaciones podrá operar por sí mismo valiéndose de la supervisión de un conductor.
Según el ejecutivo, probablemente dispondrá de un sistema de navegación y parqueo autónomo. La investigación a cargo de MIT se centrará en las formas de predecir lo que harían otros vehículos y los transeúntes, lo que le permitiría seguir una trayectoria segura.
Los investigadores de Stanford explorarán cómo un auto es capaz de maniobrar para permitir a sensores “ver” los obstáculos que existen alrededor. En esencia lo que se busca es proveerlo de algo parecido al sentido común de un conductor humano.
El fabricante de autos dijo que trabajará junto con la Universidad de Stanford y con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para dar solución al desafío de los vehículos automatizados.
“A largo plazo, vemos un futuro de autos interconectados entre sí y con el mundo exterior a fin de mejorar la seguridad, reducir el congestionamiento de tráfico y proporcionar mayores beneficios al medio ambiente”, dijo Mark Fields, ejecutivo de operaciones de la Ford.
Fields hizo el anuncio en el show anual de automóviles de Washington y precisó que el vehículo objeto de las investigaciones podrá operar por sí mismo valiéndose de la supervisión de un conductor.
Según el ejecutivo, probablemente dispondrá de un sistema de navegación y parqueo autónomo. La investigación a cargo de MIT se centrará en las formas de predecir lo que harían otros vehículos y los transeúntes, lo que le permitiría seguir una trayectoria segura.
Los investigadores de Stanford explorarán cómo un auto es capaz de maniobrar para permitir a sensores “ver” los obstáculos que existen alrededor. En esencia lo que se busca es proveerlo de algo parecido al sentido común de un conductor humano.