En fotos: Plaza Núñez, una histórica zona del centro de Bogotá
El gobierno de Gustavo Petro ordenó la apertura de la Plaza Núñez, en Bogotá, un pasaje peatonal ubicado entre la residencia presidencial en Colombia, la Casa de Nariño, y el Congreso. Por razones de seguridad, el espacio permaneció cerrado por dos décadas.
![Hace poco más de una semana, la plaza se ha convertido en el punto de encuentro de nacionales y extranjeros, ya que, después de 20 años, fue abierta al público por orden del gobierno colombiano. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01630000-0aff-0242-dbf1-08da843392b0_w1024_q10_s.jpeg)
1
Hace poco más de una semana, la plaza se ha convertido en el punto de encuentro de nacionales y extranjeros, ya que, después de 20 años, fue abierta al público por orden del gobierno colombiano. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![La plaza recibe su nombre en honor a Rafael Núñez, presidente de Colombia en cuatro ocasiones (entre 1880 y 1894). [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-b649-08da84339155_w1024_q10_s.jpeg)
2
La plaza recibe su nombre en honor a Rafael Núñez, presidente de Colombia en cuatro ocasiones (entre 1880 y 1894). [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![La plaza ha sido testigo del cambio de 27 gobiernos de Colombia, pues es, a través de este pasaje, por donde ingresan los nuevos jefes de estado, cada cuatro años, a la residencia presidencial. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-963f-08da84339202_w1024_q10_s.jpeg)
3
La plaza ha sido testigo del cambio de 27 gobiernos de Colombia, pues es, a través de este pasaje, por donde ingresan los nuevos jefes de estado, cada cuatro años, a la residencia presidencial. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![La plaza fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, misma que sigue en vigor. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-6e81-08da8433998d_w1024_q10_s.jpeg)
4
La plaza fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, misma que sigue en vigor. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![La plaza es visitada no solo colombianos, hay bastantes extranjeros que llegan al lugar para conocer sobre la historia de Colombia. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-7f13-08da843398d3_w1024_q10_s.jpeg)
5
La plaza es visitada no solo colombianos, hay bastantes extranjeros que llegan al lugar para conocer sobre la historia de Colombia. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![Los jardines contrastan de manera armoniosa con las edificaciones emblemáticos de la ciudad. En el fondo, se ve el Capitolio Nacional, sede del Congreso, y, a su derecha, el Colegio Mayor de San Bartolomé, uno de los más antiguos de Colombia, pues se construyó en 1604. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-07d3-08da843392a6_w1024_q10_s.jpeg)
6
Los jardines contrastan de manera armoniosa con las edificaciones emblemáticos de la ciudad. En el fondo, se ve el Capitolio Nacional, sede del Congreso, y, a su derecha, el Colegio Mayor de San Bartolomé, uno de los más antiguos de Colombia, pues se construyó en 1604. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![Los visitantes aprovechan para ver de cerca a integrantes de la Guardia Presidencial que se ubican en frente de la Casa de Nariño e, incluso, tomarse fotografías con ellos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-fc6b-08da843a923a_w1024_q10_s.jpg)
7
Los visitantes aprovechan para ver de cerca a integrantes de la Guardia Presidencial que se ubican en frente de la Casa de Nariño e, incluso, tomarse fotografías con ellos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![Los visitantes de la plaza le toan una fotografía a la residencia del presidente de Colombia: la Casa de Nariño. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01630000-0aff-0242-d57b-08da8433874a_w1024_q10_s.jpeg)
8
Los visitantes de la plaza le toan una fotografía a la residencia del presidente de Colombia: la Casa de Nariño. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![El lugar se ha convertido en un escenario para tomarse fotografías en medio de los jardines y monumentos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/019e0000-0aff-0242-4f7e-08da8433874a_w1024_q10_s.png)
9
El lugar se ha convertido en un escenario para tomarse fotografías en medio de los jardines y monumentos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![Los visitantes se sientan en los jardines de la plaza. De fondo, se ve la cúpula del Observatorio Astronómico (Izq.), construido entre 1802 y 1803. Al lado, está la sede del Ministerio de Cultura y el antiguo templo, hoy museo de Santa Clara, construido entre 1619 y 1647. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01a10000-0aff-0242-f205-08da8433876a_w1024_q10_s.png)
10
Los visitantes se sientan en los jardines de la plaza. De fondo, se ve la cúpula del Observatorio Astronómico (Izq.), construido entre 1802 y 1803. Al lado, está la sede del Ministerio de Cultura y el antiguo templo, hoy museo de Santa Clara, construido entre 1619 y 1647. [Foto: Karen Sánchez, VOA]
![En este lugar, ahora es posible ver el cambio de Guardia presidencial en la Casa de Nariño, que se realiza los miércoles, viernes y domingos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]](https://gdb.voanews.com/01630000-0aff-0242-659e-08da84338705_w1024_q10_s.png)
11
En este lugar, ahora es posible ver el cambio de Guardia presidencial en la Casa de Nariño, que se realiza los miércoles, viernes y domingos. [Foto: Karen Sánchez, VOA]